Este viernes, miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) paralizaron el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), bloqueando los accesos a las terminales 1 y 2. La movilización, que comenzó temprano por la mañana, dejó a pasajeros varados, caminando con maletas bajo el sol para intentar llegar a sus vuelos. Las protestas, parte de un paro nacional iniciado el 15 de mayo, exigían la atención inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los docentes, provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, avanzaron desde el metro Pantitlán hasta las inmediaciones del aeropuerto. Con pancartas y consignas, cerraron vialidades clave como Circuito Interior y Eje 1 Norte, colapsando el tráfico en la zona. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo con decenas de policías para contener la situación, pero el caos fue inevitable.
La CNTE demandaba la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa y un aumento salarial del 100% al sueldo base. Además, buscaban un sistema de pensiones solidario, basado en salarios mínimos, y la condonación de deudas de vivienda. Las protestas se intensificaron tras la cancelación de una reunión programada con Sheinbaum, quien descartó asistir debido a los bloqueos.
A las 11 de la mañana, los maestros llegaron a la Terminal 2, donde incluso rompieron cadenas de acceso vehicular. Algunos grupos ingresaron a las instalaciones, generando mayores complicaciones. Pasajeros, desesperados, reportaron caminatas de hasta un kilómetro para entrar al aeropuerto, mientras otros temían perder sus vuelos. Las redes sociales del AICM advertían sobre las afectaciones desde temprano.
El Metro de la Ciudad de México también se vio impactado, con el cierre de estaciones como Terminal Aérea, Boulevard Puerto Aéreo y Hangares de la Línea 5. Esto obligó a los usuarios a buscar alternativas como Gómez Farías o Balbuena, saturando aún más el transporte público. La SSC implementó filtros para permitir el paso a pasajeros con pase de abordar, pero las molestias persistieron.
Cerca de las 14:00 horas, el AICM suspendió actividades por 20 minutos debido a la intensidad de las protestas. Aunque la medida fue levantada rápidamente, la incertidumbre afectó a miles de viajeros. Videos en redes sociales mostraron a los docentes ocupando accesos y a policías intentando controlar la situación sin éxito total.
Tras más de seis horas de bloqueos, los maestros comenzaron a retirarse rumbo al Zócalo, donde mantienen un plantón desde el Día del Maestro. La liberación de las vialidades permitió restablecer la circulación en Circuito Interior, pero el daño ya estaba hecho: miles de pasajeros afectados y un aeropuerto colapsado por la falta de acción efectiva.
La presidenta Sheinbaum insistió en que el diálogo con la CNTE permanece abierto, pero los docentes consideran insuficientes las medidas anunciadas, como el retiro de la reforma al ISSSTE. La líder de la Sección 22, Yenny Araceli Pérez, advirtió que, sin respuestas concretas, podrían intensificar sus acciones, incluyendo un paro indefinido.
Este episodio se suma a una serie de movilizaciones que han paralizado la Ciudad de México en las últimas semanas. Los comerciantes del Centro Histórico reportan pérdidas de hasta el 40% por el plantón en el Zócalo, mientras los ciudadanos enfrentan constantes cierres viales. La tensión entre la CNTE y el gobierno de Morena no parece tener fin.
La jornada de protestas dejó claro que las demandas de los maestros no han sido atendidas a cabalidad. Mientras el gobierno federal promete diálogo, la ciudadanía paga las consecuencias de un conflicto que sigue sin resolverse, afectando la movilidad y la economía de la capital.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Maestros de la CNTE desatan el caos en el AICM y se retiran tras horas de bloqueos
Compartir: