El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha confirmado un acuerdo con Boeing que permite al gigante aeronáutico evitar un juicio penal por los trágicos accidentes de sus aviones 737 Max en 2018 y 2019, que dejaron un saldo de 346 víctimas fatales. Este pacto, anunciado el viernes, marca un nuevo capítulo en un caso que ha generado controversia mundial.
Boeing aceptará su responsabilidad por conspirar para obstruir las operaciones del Grupo de Evaluación de Aeronaves de la Administración Federal de Aviación (FAA). Según el informe judicial, la empresa ocultó información crítica sobre el sistema de software MCAS, relacionado directamente con los siniestros en Indonesia y Etiopía.
Como parte del acuerdo, Boeing destinará más de 1,100 millones de dólares en compensaciones y mejoras. De esta cantidad, 444 millones se entregarán a las familias de las víctimas, buscando aliviar el dolor causado por las pérdidas irreparables.
Además, la compañía invertirá 455 millones de dólares en fortalecer sus programas de cumplimiento, seguridad y calidad. Este esfuerzo responde a las críticas sobre fallos en el diseño y la certificación del 737 Max, que desencadenaron los accidentes.
El pacto también incluye una multa de 243 millones de dólares, una cifra que se suma a los compromisos financieros previos de Boeing. En 2021, la empresa ya había acordado pagar 2,500 millones para evitar un proceso penal similar.
El Departamento de Justicia argumenta que este acuerdo garantiza una rendición de cuentas inmediata para Boeing, al tiempo que evita los riesgos y la incertidumbre de un litigio prolongado. Sin embargo, no todos están conformes con esta resolución.
Familiares de las víctimas han expresado su rechazo al pacto, argumentando que no refleja la gravedad de las acciones de Boeing. Abogados que representan a las familias calificaron el acuerdo como insuficiente, exigiendo un juicio público para esclarecer responsabilidades.
Este acuerdo llega en un momento clave, justo después de que Qatar y Emiratos Árabes Unidos anunciaran la compra de más de 200 aviones Boeing, en una operación valorada en 110,000 millones de dólares. La decisión refuerza la relevancia de Boeing en la industria aeroespacial global.
El caso de los 737 Max comenzó con los accidentes del vuelo 610 de Lion Air en 2018 y el vuelo 302 de Ethiopian Airlines en 2019. Ambos incidentes, atribuidos a fallos en el sistema MCAS, llevaron a la suspensión mundial de este modelo de avión.
A pesar de las críticas, el acuerdo busca cerrar un episodio doloroso para Boeing y las familias afectadas, aunque el debate sobre la justicia y la seguridad aérea permanece abierto.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
EE.UU. y Boeing sellan pacto para esquivar juicio por tragedias del 737 Max
Compartir: