Este viernes, miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desataron el caos en la Ciudad de México al bloquear los accesos al Aeropuerto Internacional (AICM), afectando a miles de pasajeros y generando un colapso vial en la capital. La protesta, parte de su octavo día de movilizaciones, dejó varados a viajeros y paralizó la movilidad en una de las zonas más transitadas de la ciudad.
Los docentes, provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, cercaron las terminales 1 y 2 del AICM, bloqueando carriles centrales de Circuito Interior y avenidas clave como Boulevard Puerto Aéreo. La acción incluso obligó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a suspender temporalmente despegues y aterrizajes durante media hora, un hecho que agravó las afectaciones para los usuarios del aeropuerto.
La CNTE exige la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100%. A pesar de que el gobierno de Claudia Sheinbaum retiró una iniciativa de reforma al ISSSTE en marzo, los maestros consideran que sus demandas no han sido atendidas, acusando al Ejecutivo de falta de voluntad para resolver sus peticiones.
Yenny Araceli Pérez, líder de la Sección 22 de la CNTE, señaló que las movilizaciones continuarán debido a la ausencia de un diálogo directo con la presidenta. Los maestros rechazaron reunirse con secretarios de Estado, argumentando que carecen de poder resolutivo, y exigieron una mesa de negociación con Sheinbaum para abordar sus demandas de fondo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo para asistir a los pasajeros varados, mientras el Metro de la CDMX cerró estaciones como Boulevard Puerto Aéreo, Hangares y Terminal Aérea por la presencia de manifestantes. Las autoridades recomendaron a los viajeros anticipar su llegada al aeropuerto y usar rutas alternas para evitar los bloqueos.
Tras horas de tensión, los maestros levantaron los bloqueos en el AICM y regresaron al Zócalo, donde mantienen un plantón indefinido con cientos de casas de campaña. La CNTE advirtió que, si no se establece un diálogo con el gobierno federal, podrían intensificar sus acciones, incluyendo la posibilidad de un paro nacional indefinido.
La presidenta Sheinbaum, desde Palacio Nacional, criticó las movilizaciones, pero aseguró que su gobierno está abierto al diálogo. Sin embargo, señaló que las demandas de la CNTE implican un presupuesto que no puede comprometerse fácilmente, destacando la austeridad de su administración como un obstáculo para cumplir con todas las exigencias.
Las protestas de la CNTE no son nuevas. Desde el 15 de mayo, los docentes han mantenido un campamento en el Zócalo y han bloqueado vialidades clave como Paseo de la Reforma y accesos a Palacio Nacional. Estas acciones han generado críticas por el impacto en la ciudadanía, aunque los maestros insisten en que su lucha es por una seguridad social digna y mejores condiciones laborales.
El caos vial y las afectaciones al transporte público han puesto en el centro del debate la capacidad del gobierno federal para negociar con el magisterio. Mientras los maestros regresan al Zócalo, la incertidumbre persiste sobre cómo se resolverá este conflicto que sigue trastornando la vida diaria en la capital.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en la CDMX: Maestros de la CNTE paralizan el AICM y regresan al Zócalo
Compartir: