Los gobiernos de México e Italia han sellado un pacto estratégico para fortalecer la cooperación económica, con un enfoque especial en sectores de vanguardia como la inteligencia artificial, el naval y el aeroespacial. Este acuerdo, anunciado durante el Foro Empresarial México-Italia, marca un paso significativo hacia una relación comercial más robusta entre ambas naciones.
El evento, encabezado por el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, y el viceprimer ministro italiano, Antonio Tajani, reunió a más de 300 empresarios de ambos países. Durante el foro, se firmaron acuerdos entre agencias mexicanas e italianas, sentando las bases para una integración comercial más profunda y el intercambio de innovaciones tecnológicas.
Ebrard destacó el potencial de esta alianza para transformar la economía en los próximos años. Entre los sectores prioritarios están la inteligencia artificial, donde ambos países buscan liderar desarrollos conjuntos, así como la industria automotriz, la metalmecánica y los semiconductores. Estas áreas representan oportunidades clave para el crecimiento económico y la modernización tecnológica.
El Foro Empresarial México-Italia incluyó mesas de trabajo especializadas en temas como la industria automotriz, la economía verde y la infraestructura. Estas discusiones permitieron a empresarios de ambos países explorar sinergias y establecer alianzas estratégicas para proyectos conjuntos, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
Además, se llevaron a cabo encuentros B2B, reuniones uno a uno entre empresas mexicanas e italianas, que resultaron en el cierre de varios acuerdos comerciales. Estos encuentros son un reflejo del interés mutuo por fortalecer los lazos económicos y aprovechar las fortalezas de cada nación en sectores estratégicos.
Un punto destacado del foro fue el anuncio de una misión empresarial mexicana que visitará Italia en octubre próximo, a invitación del gobierno italiano. Esta visita busca consolidar los acuerdos alcanzados y explorar nuevas oportunidades de inversión, particularmente en áreas de alta tecnología como la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial, en particular, se posiciona como un pilar central de esta colaboración. México, que ha visto un crecimiento del 965% en empresas que utilizan esta tecnología entre 2018 y 2024, busca consolidarse como un líder regional en innovación. Italia, por su parte, aporta su experiencia en investigación y desarrollo tecnológico.
La Secretaría de Economía de México subrayó que esta alianza no solo impulsará el comercio bilateral, sino que también posicionará a ambos países como actores clave en la nueva economía global. La cooperación en sectores como el naval y el aeroespacial abre la puerta a proyectos de gran envergadura con impacto internacional.
Tajani, en su visita a México, también participó en un evento sobre la protección del patrimonio cultural, junto al canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente. Este encuentro, celebrado en el Museo Nacional de Antropología, resaltó la importancia de la colaboración cultural como complemento a los acuerdos económicos.
Esta alianza entre México e Italia representa un paso hacia el futuro, donde la tecnología y la innovación serán los motores de una relación comercial más dinámica. Ambos países están decididos a aprovechar estas oportunidades para construir un puente económico que beneficie a sus ciudadanos y fortalezca su presencia en el escenario global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México e Italia unen fuerzas para impulsar el comercio en inteligencia artificial y sectores clave
Compartir: