Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Marco Rubio califica de práctica atroz las misiones médicas cubanas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lanzó una fuerte crítica contra las misiones médicas cubanas durante su visita a Jamaica, describiéndolas como una “práctica atroz” que debería terminar.
En una rueda de prensa junto al primer ministro jamaicano, Andrew Holness, Rubio denunció que el gobierno cubano retiene los pasaportes de los médicos y canaliza sus pagos directamente a La Habana, dejando a los profesionales en condiciones que comparó con trabajo forzado.
Señaló que estas misiones, presentes en varios países del Caribe y el mundo, son un mecanismo de explotación que beneficia al régimen cubano, mientras los médicos enfrentan restricciones severas y falta de libertades.
Rubio aclaró que dialogará con líderes caribeños para evaluar cómo operan estos programas en cada nación, reconociendo que algunos lugares podrían tener normas laborales más justas, aunque mantuvo su postura crítica hacia el modelo general.
Por su parte, Holness defendió el aporte de los médicos cubanos en Jamaica, asegurando que su gobierno los trata conforme a la ley y que han sido clave para paliar el déficit de personal sanitario en la isla.
La visita de Rubio forma parte de una gira por Centroamérica y el Caribe, donde también abordó temas como la crisis en Haití, mostrando el interés de Washington en influir en la región.
Esta controversia reaviva el debate sobre las misiones médicas cubanas, vistas por algunos como ayuda humanitaria y por otros como una herramienta de control del régimen de La Habana.

Compartir:

Noticias Relacionadas