La Embajada de Israel en México ha condenado enérgicamente el asesinato de dos de sus empleados en Washington D.C., un acto que ha conmocionado a la comunidad internacional. Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, fueron atacadas a tiros frente al Museo Judío de la capital estadounidense, en un suceso que ha desatado indignación y tristeza.
El incidente ocurrió la noche del 21 de mayo, cuando los diplomáticos salían de un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense. Según las autoridades, el atacante, identificado como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años originario de Chicago, disparó contra las víctimas y luego gritó consignas políticas, incluyendo “Palestina libre”, antes de ser detenido.
Yaron Lischinsky, de nacionalidad israelí y alemana, y Sarah Lynn Milgrim, estadounidense, eran una pareja joven con planes de compromiso. El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, reveló que Lischinsky había comprado un anillo para proponerle matrimonio a Milgrim en un viaje próximo a Jerusalén, un sueño que quedó truncado por este acto violento.
Elías Rodríguez, el presunto responsable, fue arrestado dentro del museo tras confesar su crimen a las autoridades. La policía recuperó un arma de fuego que Rodríguez había descartado, y el FBI ya investiga posibles vínculos con terrorismo o crímenes de odio, aunque aún no se ha confirmado una motivación definitiva.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque como un acto de antisemitismo y prometió combatir el odio en su país. En un mensaje en su red social Truth Social, expresó sus condolencias y afirmó que “el odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”.
Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog también condenaron el asesinato, calificándolo como un acto de odio antisemita. Netanyahu anunció que se reforzará la seguridad en todas las embajadas israelíes a nivel global tras este trágico evento.
La comunidad internacional, incluyendo líderes de Europa y la ONU, se ha sumado a las condenas. La alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, expresó su conmoción, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, llamó al ataque un acto de barbarie que no puede justificarse.
La Embajada de Israel en México, en su comunicado, expresó su profundo dolor por la pérdida de sus colegas y destacó la necesidad de unidad frente al odio. Este ataque, ocurrido en un contexto de tensiones globales por el conflicto en Medio Oriente, ha reavivado el debate sobre la seguridad de las misiones diplomáticas.
Las autoridades estadounidenses han prometido justicia. La fiscal general Pam Bondi aseguró que el caso será tratado con todo el peso de la ley, mientras se evalúan cargos adicionales contra Rodríguez, quien enfrenta acusaciones por homicidio en primer grado y asesinato de funcionarios extranjeros.
Este trágico suceso ha dejado un profundo impacto en la comunidad diplomática y ha puesto en el centro de la discusión la creciente polarización y los desafíos para garantizar la seguridad en un mundo cada vez más dividido.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Embajada de Israel en México repudia el brutal asesinato de sus diplomáticos en Washington
Compartir: