En un nuevo golpe a la inseguridad y al desorden en el municipio de Guadalupe, autoridades locales han detenido a varias personas por intentar registrar motocicletas con licencias de conducir apócrifas. Los casos, ocurridos en las oficinas del Instituto de Control Vehicular (ICV), evidencian un problema creciente que pone en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos.
El pasado 22 de mayo, elementos de la Policía de Guadalupe arrestaron a dos individuos, Daniel, de 31 años, y María Elena, de 33, en hechos separados. Ambos intentaron realizar trámites vehiculares presentando licencias falsas, adquiridas a través de redes sociales, según confesaron a las autoridades.
En el primer caso, Daniel acudió a la sede del ICV en la colonia Contry Sol, ubicada en la Avenida Las Américas. Al intentar renovar su licencia, los empleados detectaron que el número de folio no coincidía con el registro oficial del sistema, lo que levantó sospechas y derivó en su detención inmediata.
Por su parte, María Elena fue sorprendida en la sucursal del ICV en la Carretera Monterrey-Reynosa, en la colonia Santa Cruz. Su objetivo era realizar el cambio de propietario de una camioneta, pero la licencia que presentó también resultó ser apócrifa, careciendo de registro válido en el sistema.
Días después, otro caso similar salió a la luz. José Alberto, de 44 años, intentó dar de alta una motocicleta en la misma sucursal de Santa Cruz. Según su declaración, su novia le proporcionó la licencia falsa, tramitada a través de redes sociales, sin que él supiera de su ilegalidad. Sin embargo, esto no evitó su arresto.
Estos incidentes no son aislados. En la última semana, al menos cuatro personas han sido detenidas en Guadalupe por el uso de documentos falsos. Las autoridades han señalado que los “coyotes”, quienes operan afuera de las oficinas del ICV, están detrás de esta red de engaño que afecta a ciudadanos desprevenidos.
El coordinador de operaciones del ICV, Mahonri Hita Hernández, reveló que en el primer semestre de 2024 se detuvieron a 203 personas por intentar obtener licencias falsas. Esta cifra refleja la magnitud del problema y la falta de controles efectivos para frenar estas prácticas fraudulentas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe ha intensificado sus operativos para detectar a quienes ofrecen estos servicios ilícitos. Sin embargo, la persistencia de los “coyotes” y la facilidad para obtener documentos falsos en redes sociales muestran que las medidas actuales no son suficientes.
La situación pone en evidencia las fallas en la vigilancia y el control de los trámites vehiculares en el municipio. Los ciudadanos que caen en estas trampas no solo enfrentan consecuencias legales, sino que contribuyen al caos en las calles al circular con documentos no válidos.
Mientras las autoridades no refuercen las medidas de seguridad y supervisión, este tipo de fraudes seguirá afectando a la población. Los casos recientes en Guadalupe son una llamada de atención sobre la urgencia de abordar este problema que pone en riesgo la confianza en las instituciones y la seguridad de todos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Detienen a motociclistas por usar licencias falsas en Guadalupe
Compartir: