La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su rechazo a la disculpa pública que el senador Gerardo Fernández Noroña recibió de un ciudadano tras un altercado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Según Rodríguez, este tipo de actos no refleja el estilo de la presidenta Claudia Sheinbaum ni del gobierno actual, marcando distancia de la acción del legislador morenista.
El incidente ocurrió el 20 de septiembre de 2024, cuando el abogado Carlos Velázquez de León confrontó a Noroña en la sala VIP del aeropuerto, cuestionando las políticas de Morena. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que Velázquez increpó al senador, quien denunció agresiones físicas y el intento de arrebatarle su celular.
Tras el altercado, Noroña presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República, lo que llevó a un acuerdo de conciliación. El 19 de mayo de 2025, Velázquez ofreció una disculpa pública en el Senado, reconociendo que sus acciones fueron inaceptables y expresando respeto por la investidura del senador.
La secretaria Rodríguez enfatizó que, aunque el acuerdo fue entre particulares, el gobierno federal no avala este tipo de prácticas. Subrayó que México es un país libre donde se puede expresar desacuerdo, pero sin cruzar los límites de la agresión.
La oposición no tardó en reaccionar. Senadores de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano calificaron el acto como un abuso de poder. La senadora Alejandra Barrales, quien compartió militancia con Noroña en el PRD, lamentó su comportamiento, señalando que no refleja los valores de la izquierda que alguna vez defendieron juntos.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN, destacó la asimetría en el conflicto, argumentando que un funcionario con acceso a recursos públicos e instituciones tiene una ventaja injusta sobre un ciudadano. Claudia Anaya, del PRI, fue más allá, calificando el acto como una vergüenza para el Senado.
Por su parte, Noroña defendió la disculpa, asegurando que fue una propuesta del propio Velázquez y no un acto impuesto. Explicó que la Fiscalía actuó como mediadora y que el acuerdo buscaba cerrar el caso sin mayores consecuencias legales.
El senador morenista insistió en que no hubo abuso de poder, argumentando que cualquier legislador presentaría una denuncia tras una agresión. Sin embargo, la controversia ha generado un intenso debate sobre el uso de la investidura para exigir disculpas públicas.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, pidió a Noroña aclarar los detalles del acuerdo, enfatizando que el acto no representa la postura del gobierno. Este episodio pone en el centro de la discusión el manejo de conflictos entre políticos y ciudadanos en el actual contexto político.
La disculpa pública, aunque aceptada por Noroña, ha dejado un sabor amargo en la opinión pública, con críticas que señalan una posible intimidación institucional. El caso sigue alimentando la polarización en el ámbito político mexicano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Polémica en el Senado: Segob critica disculpa pública exigida por Noroña
Compartir: