¡Escapa el cómplice del asesino en CDMX! La violencia no da tregua en la capital
La Ciudad de México se estremece nuevamente con un caso que pone en evidencia la creciente ola de violencia. Una imagen clara del motociclista que ayudó a escapar al asesino de dos funcionarios del gobierno capitalino ha sido difundida, mostrando el descaro con el que operan los criminales en plena luz del día. El ataque, que dejó sin vida a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada, ocurrió en Calzada de Tlalpan, y la impunidad sigue reinando en las calles.
Las autoridades capitalinas, a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, han confirmado que el sujeto que manejó la moto fue clave para que el sicario abandonara la escena del crimen. Las imágenes, captadas por una cámara privada en la alcaldía Iztacalco, muestran a un hombre con casco y chaleco reflectante, moviéndose con total tranquilidad tras participar en un acto que ha conmocionado a la ciudad.
El doble asesinato ocurrió el pasado 20 de mayo, cuando Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno, fueron atacados a balazos. El agresor, que ya había intentado matarlos una semana antes, disparó a quemarropa contra el vehículo donde se encontraban. La planeación del crimen, según las autoridades, revela un nivel de organización que pone en alerta a la ciudadanía.
La motocicleta utilizada en la huida, una Bajaj con placas 84TWP3, fue localizada en la colonia Moderna, a solo unas calles del lugar del crimen. Además, una camioneta Nissan Kicks, también vinculada al ataque, fue encontrada abandonada en Iztacalco. Ambos vehículos tenían reporte de robo, lo que agrava la percepción de descontrol en las calles de la capital.
La Fiscalía de la Ciudad de México ha señalado que al menos cuatro personas estuvieron involucradas en el crimen: el tirador y tres cómplices que facilitaron la logística. A pesar de los avances en la investigación, como el análisis de huellas dactilares y ADN en los vehículos, los responsables siguen prófugos, lo que genera indignación entre los ciudadanos que exigen justicia.
La difusión de la imagen del motociclista, obtenida por el periodista Carlos Jiménez, ha encendido las redes sociales. La fotografía, tomada días antes del ataque, muestra al cómplice con el rostro parcialmente visible, lo que ha llevado a la Fiscalía a emplear herramientas biométricas para confirmar su identidad. Sin embargo, la falta de detenciones inmediatas refuerza la idea de que la inseguridad sigue sin freno.
Este caso se suma a una serie de ataques violentos contra funcionarios en la Ciudad de México, como el asesinato de Milton Morales en 2024. La incapacidad de las autoridades para prevenir estos crímenes ha generado críticas hacia el gobierno de Clara Brugada, quien enfrenta presión para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los capitalinos.
Mientras tanto, los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz han despedido a las víctimas con veladoras y reclamos de justicia. La ciudadanía, harta de la violencia, observa con impotencia cómo los criminales actúan sin temor a las consecuencias, dejando un panorama desolador en la capital del país.
La pregunta que resuena en las calles es clara: ¿hasta cuándo seguirá la impunidad? La Ciudad de México, alguna vez considerada un oasis de seguridad, se ve ahora envuelta en una crisis que parece no tener fin. Los ciudadanos exigen respuestas, pero las autoridades solo ofrecen promesas que, hasta ahora, no han logrado detener la ola de violencia.
Este texto está listo para ser copiado y pegado en Facebook, respetando el tono alarmista requerido para la categoría de Seguridad, con un encabezado sensacionalista y una redacción clara, amigable y accesible para el público general.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La noticia corresponde a la categoría Nacional con un enfoque de Seguridad, por lo que se aplicará un tono alarmista, destacando el aumento de violencia, la falta de acción del gobierno y los problemas de inseguridad. A continuación, se presenta la reescritura de la noticia en el formato solicitado, lista para ser copiada y pegada en Facebook, con un encabezado sensacionalista y una extensión de 8 a 10 párrafos.
Compartir: