Una mujer de 22 años, identificada como Ingrid G. P., fue detenida en Ciudad Juárez, Chihuahua, acusada de feminicidio agravado y lesiones calificadas. Las autoridades la señalan como una persona generadora de violencia, catalogada como objetivo prioritario en la región.
La detención ocurrió tras una inspección preventiva, cuando elementos de seguridad encontraron en su posesión una bolsa con aproximadamente 40 gramos de marihuana. Este hallazgo llevó a su arresto inmediato en cumplimiento de los protocolos establecidos.
Al consultar los datos de la detenida en el Sistema de Plataforma Juárez, se descubrió que enfrentaba dos órdenes de aprehensión vigentes. La primera, emitida el 8 de mayo de 2025, por el delito de lesiones calificadas, y la segunda, del 16 de mayo de 2025, por feminicidio agravado.
Según las investigaciones, Ingrid G. P. operaba con un modus operandi escalofriante: se hacía amiga de sus víctimas para ganarse su confianza antes de cometer los crímenes. Este patrón ha generado alarma entre las autoridades y la población local.
La captura de la presunta feminicida pone en evidencia los graves problemas de violencia de género que persisten en Chihuahua. La detención se suma a una serie de casos que han sacudido a la entidad en los últimos años, donde los feminicidios siguen siendo una constante.
Organizaciones y colectivos feministas han señalado la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y justicia en casos de violencia contra las mujeres. La detención de Ingrid G. P. es vista como un paso, pero insuficiente frente a la magnitud del problema.
Las autoridades no han revelado más detalles sobre las víctimas o los casos específicos ligados a la detenida. Sin embargo, se espera que las investigaciones continúen para esclarecer los hechos y determinar la gravedad de los delitos cometidos.
El caso de Ingrid G. P. ha reavivado el debate sobre la inseguridad y la falta de medidas efectivas para proteger a las mujeres en México. La sociedad exige respuestas y acciones concretas para frenar la ola de violencia que afecta a tantas familias.
La detención se llevó a cabo en una de las ciudades más golpeadas por la violencia en el país, lo que resalta la urgencia de atender este problema desde las instituciones. La ciudadanía espera que este caso no quede en la impunidad, como tantos otros.
Mientras el proceso legal avanza, la detención de esta presunta feminicida pone el reflector sobre la necesidad de un sistema judicial más eficiente y sensible a las víctimas de violencia de género en Chihuahua y en todo México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Presunta feminicida detenida en Chihuahua: se ganaba la confianza de sus víctimas para asesinarlas
Compartir: