Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ley seca en Nuevo León por elecciones judiciales: Prohíben venta de alcohol este fin de semana

En Nuevo León, las autoridades han anunciado la implementación de la ley seca debido a las elecciones judiciales programadas para este domingo 1 de junio. La medida busca garantizar un proceso electoral ordenado y sin incidentes, restringiendo la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el estado.
La prohibición entrará en vigor desde las 22:00 horas del sábado 31 de mayo y se extenderá hasta la medianoche del domingo 1 de junio. Durante este periodo, estará estrictamente prohibida la venta de alcohol en bares, cantinas, restaurantes con servicio de bar, tiendas de conveniencia, supermercados y cualquier establecimiento que comercialice bebidas alcohólicas.
Los negocios dedicados exclusivamente a la venta de alcohol, como depósitos y licorerías, deberán permanecer cerrados durante las horas establecidas. Los restaurantes que ofrecen alimentos como actividad principal podrán operar, pero no se les permitirá vender bebidas alcohólicas, ni siquiera como complemento de sus platillos.
La medida responde a disposiciones legales contempladas en la Ley Electoral del Estado de Nuevo León y la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol. Las autoridades municipales y estatales han advertido que habrá operativos de vigilancia para asegurar el cumplimiento de esta restricción, con sanciones para quienes la incumplan.
Dueños de bares y comercios en el centro de Monterrey han recibido notificaciones oficiales desde la semana pasada. Muchos han expresado su preocupación por el impacto económico que la ley seca tendrá en sus negocios, especialmente en un fin de semana que suele ser de alta actividad.
Trabajadores del sector, como meseros y bartenders, también se verán afectados, ya que dependen en gran medida de las propinas generadas durante estos días. Algunos han señalado que esta medida representa un golpe a su economía, especialmente para quienes combinan este empleo con otras actividades.
A pesar de las críticas, las autoridades defienden la ley seca como una herramienta para mantener el orden durante las elecciones. Argumentan que reducir el consumo de alcohol contribuye a evitar altercados y garantiza que los ciudadanos participen en el proceso electoral de manera consciente y responsable.
Sin embargo, algunos comerciantes y ciudadanos consideran que la medida no asegura una mayor participación electoral. Muchos optan por abastecerse de bebidas con antelación, lo que podría limitar el impacto de la prohibición en el comportamiento social.
Las sanciones por incumplir la ley seca incluyen multas que van desde los 10,857 hasta los 32,571 pesos, según la legislación estatal. En casos graves, los establecimientos podrían enfrentar clausuras temporales, lo que ha motivado a los negocios a acatar la norma.
Este fin de semana, Nuevo León se prepara para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial en un proceso que busca fortalecer la democracia. Mientras tanto, la ley seca estará vigente para garantizar que la jornada transcurra sin contratiempos.

Compartir:

Noticias Relacionadas