La Ciudad de México vive momentos de tensión. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han desatado el caos al bloquear avenidas principales como Paseo de la Reforma e Insurgentes, colapsando el corazón de la capital. Las protestas, que ya llevan siete días, han generado un impacto sin precedentes en la movilidad de la ciudad.
Por más de seis horas, los docentes cerraron puntos clave como la glorieta de La Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia y El Caballito. Con lonas, sillas y hasta mesas para alimentos, los manifestantes dejaron claro que no cederán en sus demandas. El tráfico se convirtió en un infierno para miles de ciudadanos, con el Metrobús suspendido en tramos cruciales.
La CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación del sistema de ingreso por exámenes y un aumento salarial del 100 por ciento. También piden la basificación de maestros. Sin embargo, la respuesta del gobierno federal ha sido desalentadora para los inconformes.
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las peticiones de los maestros, argumentando que no hay presupuesto para cumplirlas. En medio de las protestas, la mandataria optó por realizar su conferencia mañanera de manera virtual, ya que los manifestantes bloquearon los accesos a Palacio Nacional, impidiendo incluso el paso de funcionarios y reporteros.
Los maestros han intensificado sus acciones. No solo paralizaron el Zócalo con un plantón, sino que también boicotearon la mañanera presidencial. Desde megáfonos, advirtieron que tomarán los espacios públicos con más fuerza si no hay respuestas concretas. Su ultimátum: un diálogo directo con Sheinbaum antes del viernes.
Las protestas no son solo un problema de movilidad. Cientos de ciudadanos tuvieron que caminar kilómetros debido a los cierres viales. La Sección 22 de Oaxaca, junto con maestros de Guerrero, Michoacán y la CDMX, lideran estas movilizaciones que han puesto en jaque a la capital.
Sheinbaum insiste en que hay diálogo con el magisterio, pero los líderes de la CNTE consideran que el gobierno solo ha “administrado” el conflicto sin ofrecer soluciones reales. Las mesas de negociación con funcionarios, según los docentes, han sido insuficientes y poco serias.
El descontento crece. Los maestros acusan al gobierno de Morena de darles la espalda y de ofrecer respuestas vacías. Mientras tanto, la ciudadanía paga las consecuencias de un conflicto que parece lejos de resolverse.
La CNTE ha prometido no ceder. Con acciones cada vez más contundentes, como la quema de objetos frente a la Secretaría de Gobernación, los maestros exigen ser escuchados. La pregunta es cuánto más caos soportará la CDMX antes de que haya una solución.
Mientras la capital sigue bajo presión, Sheinbaum enfrenta críticas por su manejo de la situación. La falta de recursos, según la presidenta, limita las posibilidades de atender las demandas. Pero para los maestros, esto no es más que una excusa para ignorar sus derechos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Caos en la CDMX! Maestros de la CNTE paralizan la capital y Sheinbaum los ignora
Compartir: