Hoy, la Ciudad de México enfrenta un nuevo día de caos vial debido a múltiples bloqueos y manifestaciones que afectarán varias alcaldías. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lidera las protestas, generando cierres en avenidas clave y complicando la movilidad en la capital.
En la alcaldía Cuauhtémoc, las movilizaciones se concentran desde temprano en el Centro Histórico. Desde las 06:00 horas, manifestantes se reúnen en la Plaza de la Constitución, con destino al Zócalo, afectando avenidas como 5 de Mayo y Eje Central Lázaro Cárdenas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reporta que estas protestas podrían extenderse hasta la noche.
La CNTE, en el marco de su jornada de lucha, exige la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa. Los docentes, provenientes de estados como Oaxaca y Chiapas, mantienen un plantón en el Zócalo, lo que incrementa las complicaciones en el corazón de la ciudad. Las autoridades no han logrado contener el impacto de estas movilizaciones.
Otras alcaldías afectadas incluyen Gustavo A. Madero, donde se esperan concentraciones en avenidas como Insurgentes Norte y Eje 5 Norte. En Iztapalapa, un grupo de padres de familia bloqueará la autopista México-Puebla desde las 08:00 horas, exigiendo mejoras en una escuela primaria. Estas acciones complican el acceso a zonas clave del oriente de la ciudad.
En Coyoacán, estudiantes de la UNAM realizarán una marcha desde Ciudad Universitaria hacia la Secretaría de Gobernación, afectando Insurgentes Sur a partir de las 10:00 horas. Los manifestantes demandan mayor presupuesto para la educación pública, lo que podría generar retrasos significativos en esta vialidad.
Además, rodadas ciclistas y eventos culturales añaden presión a la movilidad. En Xochimilco y Benito Juárez, se esperan cierres por actividades recreativas desde las 18:00 horas, impactando avenidas como Periférico Sur y Eje 8 Sur. Estas actividades, aunque pacíficas, contribuyen al congestionamiento en el sur de la capital.
Las autoridades capitalinas han desplegado operativos viales, pero la falta de coordinación ha generado críticas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda usar rutas alternas como Circuito Interior o Calzada de Tlalpan, aunque estas también podrían verse afectadas en horas pico.
La situación refleja la incapacidad del gobierno local para gestionar las protestas sin afectar a los ciudadanos. Miles de automovilistas y usuarios del transporte público enfrentarán retrasos, mientras las demandas de los manifestantes siguen sin resolverse.
Para evitar contratiempos, se sugiere consultar aplicaciones como Waze o Google Maps. Las autoridades también recomiendan usar el Metro o Metrobús en zonas menos afectadas, aunque estaciones como Zócalo y Allende podrían estar saturadas.
La Ciudad de México vive otra jornada de tensión, donde las demandas sociales chocan con la paciencia de los capitalinos. Las calles seguirán siendo escenario de protestas, mientras los ciudadanos buscan alternativas para sortear el caos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en las calles de la CDMX: Bloqueos y marchas paralizan la capital este 22 de mayo
Compartir: