Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Desesperada búsqueda de Yara Margarita en Chihuahua: nueve meses sin rastro

En la ciudad de Chihuahua, la desaparición de Yara Margarita Gámez Barraza, de 26 años, mantiene en vilo a su familia y a las autoridades. Desde el 25 de agosto de 2024, no se sabe nada de esta joven, quien fue vista por última vez en el fraccionamiento Quintas Carolinas, al norte de la capital. Su caso se suma a la alarmante cifra de personas desaparecidas en el estado, donde la inseguridad sigue siendo un problema sin control.
Yara Margarita, descrita como una mujer de tez morena clara, complexión delgada, cabello negro y liso, mide 1.60 metros y pesa aproximadamente 55 kilos. Al momento de su desaparición, vestía una blusa blanca de manga larga y un pantalón oscuro. Este dato, aunque preciso, no ha sido suficiente para dar con su paradero, lo que refleja la dificultad de las investigaciones en casos similares.
La Fiscalía General del Estado ha emitido una ficha de búsqueda para localizar a Yara, pero los resultados hasta ahora son nulos. La familia de la joven ha recorrido hospitales, dependencias y redes sociales en un intento desesperado por encontrarla. La falta de avances en el caso ha generado impotencia entre sus seres queridos, quienes exigen respuestas concretas.
Chihuahua, como muchas otras regiones de México, enfrenta una crisis de desapariciones que no parece tener fin. Organizaciones civiles señalan que miles de casos permanecen sin resolver, mientras las autoridades parecen incapaces de frenar esta ola de violencia. La desaparición de Yara es un reflejo de esta realidad que golpea a diario a cientos de familias.
La madre de Yara, visiblemente afectada, ha hecho un llamado público para que cualquier persona con información se comunique con las autoridades. El número proporcionado por la Fiscalía para reportar datos es el 614 429 3300, extensión 10706. La familia espera que alguien pueda ofrecer una pista que los acerque a la verdad.
Este caso también ha reavivado las críticas hacia el gobierno estatal y federal por su aparente incapacidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos. En Chihuahua, los índices de violencia y desapariciones no ceden, y la población vive con el temor constante de que un ser querido pueda ser el próximo en desaparecer.
Mientras tanto, colectivos de búsqueda, integrados principalmente por familiares de desaparecidos, continúan trabajando en condiciones de riesgo para localizar a personas como Yara. Estos grupos han denunciado la falta de apoyo oficial y la indiferencia de las autoridades, lo que agrava aún más la situación.
La desaparición de Yara Margarita no es solo un caso aislado, sino un grito de auxilio que resuena en todo el país. La sociedad chihuahuense, cansada de la inseguridad, espera que este caso no se sume a la larga lista de expedientes olvidados en los archivos de la Fiscalía.
La búsqueda sigue activa, pero el tiempo corre en contra. Cada día que pasa sin noticias de Yara aumenta la angustia de su familia y pone en evidencia las fallas de un sistema que no logra proteger a sus ciudadanos. La esperanza, aunque frágil, es lo último que se pierde para quienes la esperan.

Compartir:

Noticias Relacionadas