En un caso que ha generado controversia en Chihuahua, un hombre identificado como Fabián R. C. fue detenido por ocultar a una mujer reportada como desaparecida y mentir sobre su paradero a las autoridades. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el sujeto negó tener conocimiento sobre la ubicación de la mujer, identificada con las iniciales K.Y.R.B., a pesar de que ella se encontraba en su domicilio.
El caso comenzó el 14 de mayo de 2025, cuando un hombre denunció la desaparición de su pareja sentimental, K.Y.R.B., ante el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o no Localizadas. Según el reporte, la mujer había sido vista por última vez el día anterior en la colonia Héroes de la Revolución, en Chihuahua. La denuncia activó de inmediato los protocolos de búsqueda.
Durante las investigaciones, las autoridades entrevistaron a Fabián R. C., quien aseguró no saber nada sobre el paradero de la mujer. Sin embargo, su declaración levantó sospechas, lo que llevó a los agentes a profundizar en las indagatorias. La FGE señaló que el sujeto mantuvo su versión inicial, negando cualquier relación con el caso.
El martes 20 de mayo, tras un nuevo interrogatorio, Fabián R. C. confesó haber mentido a las autoridades. Admitió que la mujer reportada como desaparecida estaba en su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Santa Mónica. Las autoridades acudieron al lugar y encontraron a K.Y.R.B. en buen estado de salud, poniendo fin a la búsqueda.
La mujer, mayor de edad, explicó que su ausencia fue por motivos personales y que se encontraba con Fabián de manera voluntaria. A pesar de esto, el hombre fue detenido por el delito de falsedad ante la autoridad, al haber proporcionado información engañosa al Ministerio Público durante la investigación.
La FGE destacó que, aunque no se trató de un caso de desaparición forzada, mentir a las autoridades es un delito grave. Fabián R. C. enfrenta ahora un proceso penal que podría derivar en una pena de entre seis meses y seis años de prisión, según lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Este caso pone en evidencia los retos que enfrentan las autoridades en la investigación de personas reportadas como desaparecidas. La FGE subrayó la importancia de la colaboración ciudadana y la veracidad en las declaraciones para agilizar las búsquedas y garantizar la seguridad de las personas involucradas.
La mujer localizada ya rindió su declaración ante las autoridades, confirmando que no fue víctima de ningún delito. Mientras tanto, Fabián R. C. permanece a disposición del Ministerio Público, en espera de que se determine su situación legal en los próximos días.
De acuerdo con la legislación vigente, el imputado se presume inocente hasta que se declare su responsabilidad mediante una sentencia emitida por la autoridad judicial. Este principio, establecido en el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, garantiza un proceso justo para todas las partes involucradas.
El caso ha generado reacciones entre la ciudadanía, que exige mayor transparencia y eficacia en la resolución de reportes de desaparición. Las autoridades han reiterado su compromiso para atender este tipo de casos con celeridad, aunque incidentes como este destacan la complejidad de las investigaciones.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Hombre oculta a mujer reportada como desaparecida y miente a las autoridades
Compartir: