En un nuevo capítulo de controversias urbanísticas en Chihuahua, el proyecto de la Torre Presa Rejón, un ambicioso complejo de 17 pisos que prometía combinar vivienda, comercios y entretenimiento, se encuentra en el limbo. Según información reciente, el municipio no ha otorgado los permisos necesarios para que esta obra inicie, lo que ha generado dudas sobre su viabilidad.
El proyecto, impulsado por desarrolladores urbanos, tenía planeado levantarse en un terreno de 21 mil metros cuadrados cerca de la Presa El Rejón, una zona emblemática de la ciudad. La propuesta incluía edificios escalonados que, según los promotores, revitalizarían el área con una oferta moderna de servicios y espacios residenciales.
Sin embargo, el alcalde Marco Bonilla ha sido claro: no existe ninguna solicitud formal para comenzar la construcción. Esta declaración pone en entredicho los avances que los desarrolladores afirmaban tener, dejando a la ciudadanía con más preguntas que respuestas sobre el futuro de esta iniciativa.
La Presa El Rejón no es solo un cuerpo de agua, sino un parque metropolitano que atrae a cientos de familias cada fin de semana. La posibilidad de un desarrollo de esta magnitud ha levantado preocupaciones entre los habitantes, quienes temen que el ecosistema local y la tranquilidad del lugar se vean afectados.
Críticos del proyecto han señalado que el cambio de uso de suelo, aprobado previamente por el gobierno municipal, podría haber favorecido intereses privados por encima del bienestar colectivo. La falta de transparencia en el proceso ha alimentado estas sospechas, generando un debate público sobre el destino de los espacios naturales en Chihuahua.
A pesar de las promesas de modernización, la ausencia de permisos sugiere que el proyecto no cumple con los requisitos establecidos por las autoridades. Esto podría ser un reflejo de una planeación deficiente o de la resistencia de las autoridades a ceder ante desarrollos que comprometan áreas protegidas.
Por otro lado, algunos sectores defienden la idea de la Torre Presa Rejón, argumentando que podría impulsar la economía local al atraer inversión y turismo. Sin embargo, sin una autorización clara, estas expectativas parecen lejanas.
La controversia no es nueva en la región. En el pasado, otros proyectos cercanos a la Presa El Rejón, como la construcción de una universidad privada, han generado críticas similares por su impacto ambiental y falta de consulta ciudadana.
Mientras tanto, los chihuahuenses esperan claridad sobre el futuro de este proyecto. La Presa El Rejón, con su valor recreativo y ecológico, sigue siendo un punto de referencia para la ciudad, y cualquier intervención en la zona debe ser cuidadosamente evaluada.
El caso de la Torre Presa Rejón pone de manifiesto la tensión entre desarrollo urbano y conservación ambiental, un dilema que Chihuahua deberá resolver con diálogo y decisiones responsables.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
No hay autorización para construir Torre Presa Rejón: ¿Otro proyecto detenido en Chihuahua?
Compartir: