Centenares de mexicanos se reunieron en una emotiva vigilia en Nueva York para honrar a las víctimas del accidente del buque escuela Cuauhtémoc, que colisionó el sábado contra el icónico puente de Brooklyn. El acto, realizado bajo la lluvia cerca del lugar del siniestro, fue organizado por la Academia de Mariachi Nuevo Amanecer, uniendo a la comunidad mexicana en un momento de luto y solidaridad.
El accidente dejó un saldo trágico: dos cadetes fallecidos, América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 23. Además, una veintena de tripulantes resultaron heridos, dos de los cuales permanecen hospitalizados en Nueva York, mientras los demás regresaron a México. La ceremonia, de dos horas, incluyó oraciones, un minuto de silencio y la lectura de pasajes bíblicos, reflejando el dolor colectivo.
Manuel Castro, comisionado de Inmigración de Nueva York, de raíces mexicanas, destacó la importancia del buque como símbolo de orgullo para la comunidad. Por su parte, Ydanis Rodríguez, comisionado de Transporte, expresó que “hoy toda Nueva York es mexicana”, mostrando el apoyo de la ciudad a los afectados. Cientos de personas agitaron banderas mexicanas y colocaron coronas de flores frente a una pancarta con las fotos de los cadetes fallecidos.
El buque Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”, llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval. Su itinerario incluía visitar 22 puertos en 15 países, pero el accidente interrumpió su travesía. Según el cónsul interino de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana, el buque retomará su viaje tras las reparaciones y regresará a México en noviembre, como estaba previsto.
La Secretaría de Marina de México confirmó que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque al momento del choque. Las primeras hipótesis apuntan a una posible pérdida de potencia, que dejó al barco a merced de la corriente del East River. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ya inició una investigación, y se espera un informe preliminar en 30 días, aunque las conclusiones finales podrían tardar hasta dos años.
Durante la vigilia, el sacerdote Fabian Arias, de la Saint Peter’s Church, y el reverendo César Cruz, de la Iglesia Apostólica de Manhattan, ofrecieron palabras de consuelo. Sus mensajes resaltaron la unidad y la fortaleza de la comunidad mexicana en tiempos de adversidad. El acto religioso culminó con un sentido homenaje musical a cargo de grupos de mariachis, quienes interpretaron canciones como “México lindo” y “Amor eterno”.
América Yamilet Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Oaxaca, eran jóvenes cadetes que cumplían su sueño de navegar en el Cuauhtémoc. Sánchez, a punto de cumplir 21 años, destacaba como nadadora y estudiaba ingeniería naval. Marcos, por su parte, era un marino comprometido con su formación. Sus familias, devastadas, han recibido apoyo del gobierno mexicano para repatriar sus cuerpos.
El accidente ocurrió cuando el buque, con 277 tripulantes a bordo, zarpaba del muelle 17 de Manhattan rumbo a Islandia. Videos captados por testigos muestran cómo los mástiles del velero se rompieron al impactar el puente, causando la caída de varios marinos que estaban en lo alto. A pesar de la tragedia, la Secretaría de Marina aseguró que ningún tripulante cayó al agua, y las autoridades locales respondieron rápidamente.
El cónsul Pastrana expresó su tristeza, recordando que el buque era un “regalo” para la comunidad mexicana en Nueva York, trayendo un mensaje de buena voluntad en tiempos difíciles. La presencia del Cuauhtémoc buscaba fortalecer los lazos culturales y diplomáticos entre México y Estados Unidos, una misión que ahora se ve empañada por esta tragedia.
La comunidad mexicana en Nueva York, junto con autoridades locales y mexicanas, continúa mostrando su apoyo a las familias de las víctimas. Este homenaje, lleno de música y oraciones, refleja el espíritu de resistencia y unidad frente a la adversidad, honrando la memoria de dos jóvenes que representaban el orgullo de México en el mundo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Nueva York: Homenaje con mariachi a víctimas del buque Cuauhtémoc tras choque con el puente de Brooklyn
Compartir: