En un caso que ha generado indignación en Parral, Chihuahua, la identidad de la jueza Martha Margarita Piñón Aldana ha sido difundida en redes sociales tras liberar al presunto asesino de la maestra Lucero Z. La decisión ha desatado una ola de críticas, especialmente porque la jueza se encuentra en campaña para convertirse en Jueza Penal en el Distrito 04 Hidalgo.
Familiares y amigos de la víctima han utilizado plataformas digitales para expresar su enojo, señalando la aparente contradicción entre las promesas de campaña de Piñón Aldana y sus acciones en el caso. En un mensaje que se ha viralizado, se lee: “Esta es la juez que dejó en libertad al maldito que le arrebató la vida a Lucero y todavía se atreven a pedir un voto”.
La maestra Lucero Z. fue asesinada en un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Parral. Según reportes, el presunto culpable fue liberado bajo argumentos judiciales que no han sido detallados públicamente, lo que ha incrementado la percepción de impunidad en el caso.
Martha Margarita Piñón Aldana, en su campaña, ha destacado su compromiso con la justicia y la sensibilidad hacia temas de violencia de género. En una publicación en su Facebook, aseguró: “La violencia de género es una problemática demasiado compleja y que es asunto de todos y todas. Trabajemos con sensibilidad y diligencia para atender estas circunstancias y promover una justicia con mayor equidad”.
Sin embargo, estas palabras han sido cuestionadas por los familiares de la víctima, quienes consideran que la liberación del presunto asesino contradice el discurso de la jueza. La difusión de su identidad en redes sociales ha intensificado el debate sobre la transparencia y la efectividad del sistema judicial en Chihuahua.
El caso ha puesto en evidencia los problemas de inseguridad y la falta de confianza en las instituciones judiciales en el estado. La liberación del sospechoso ha generado un sentimiento de frustración entre los ciudadanos, que exigen mayor claridad en las decisiones judiciales.
La controversia también ha avivado la discusión sobre la idoneidad de los candidatos a cargos judiciales. La campaña de Piñón Aldana, centrada en la equidad y la atención a la violencia de género, ahora enfrenta un escrutinio público que podría afectar su aspiración a convertirse en Jueza Penal.
Este incidente refleja un problema más amplio en el sistema de justicia, donde las decisiones controvertidas alimentan la percepción de impunidad. La sociedad de Parral y de Chihuahua en general continúa exigiendo respuestas y acciones concretas para garantizar que casos como el de Lucero Z. no queden sin justicia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Jueza en el ojo del huracán por liberar a presunto asesino en Chihuahua
Compartir: