La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado una sentencia sin precedentes en España, condenando a cinco aficionados del Real Valladolid a un año de prisión por insultos racistas contra Vinicius Jr., jugador del Real Madrid. Los hechos ocurrieron durante un partido de LaLiga el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla.
El incidente tuvo lugar en el minuto 88 del encuentro entre el Real Valladolid y el Real Madrid, cuando Vinicius fue sustituido y se dirigía al banquillo. Los acusados profirieron insultos como “puto mono” y “puto negro”, con la clara intención de humillar al jugador por motivos racistas, según la resolución judicial.
Las expresiones, grabadas por aficionados desde las gradas y difundidas en redes sociales, generaron una gran controversia a nivel nacional e internacional. Estas grabaciones fueron clave para documentar los hechos y sustentar la acusación por delitos de odio y discriminación.
Los cinco acusados, identificados como Adrián P., Mario S., Luis Miguel T., Miguel Ángel T. y David A., reconocieron su responsabilidad y pidieron disculpas públicas. Además, aceptaron una pena de un año de cárcel, multas de entre 1.080 y 1.620 euros, y una inhabilitación de cuatro años para ejercer profesiones en ámbitos educativos o deportivos.
Vinicius Jr., en un gesto notable, decidió renunciar a cualquier indemnización por los daños sufridos. Los acusados también se comprometieron a no asistir a partidos de fútbol en estadios públicos durante los próximos tres años, como parte del acuerdo para suspender la ejecución de la pena de prisión.
La sentencia, que ha sido calificada como histórica por LaLiga, marca un hito en la lucha contra el racismo en el fútbol español. Por primera vez, los insultos racistas en un estadio han sido castigados como un delito de odio conforme al artículo 510.2 del Código Penal.
LaLiga, que presentó la denuncia inicial, destacó que esta resolución refuerza el mensaje de que la intolerancia no tiene cabida en el deporte. La organización subrayó su compromiso con un fútbol libre de violencia y discriminación, trabajando junto a clubes y autoridades para garantizar un entorno inclusivo.
El fallo será comunicado a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, para dar seguimiento a los expedientes administrativos abiertos contra los acusados. Este caso podría sentar un precedente para futuros incidentes de este tipo en el fútbol.
La resolución judicial ha sido bien recibida por diversos sectores, que la ven como un paso firme hacia la erradicación del racismo en los estadios. Sin embargo, también ha generado debate sobre la proporcionalidad de las penas y su impacto en la libertad de expresión.
Este caso pone de relieve la importancia de seguir promoviendo valores de respeto y tolerancia en el deporte, un ámbito donde las conductas discriminatorias aún persisten. La sentencia busca enviar un mensaje claro: el racismo no será tolerado en el fútbol español.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Histórica condena en Valladolid: un año de prisión por insultos racistas a Vinicius Jr.
Compartir: