Ximena Arias Cristóbal, una estudiante universitaria de 19 años, podrá reunirse nuevamente con su familia en Georgia tras ser liberada bajo fianza. Un juez federal tomó la decisión este miércoles luego de que la joven fuera detenida por un error de la policía local.
El caso comenzó el 5 de mayo en Dalton, Georgia, cuando Ximena fue arrestada por supuestamente realizar un giro indebido y conducir sin licencia. La policía de Dalton, tras revisar el video de la patrulla, reconoció que se equivocó de vehículo. El auto de Ximena se parecía al que cometió la infracción, pero no era el mismo.
A pesar de que los cargos fueron retirados una semana después, Ximena ya había sido transferida al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por no contar con un estatus migratorio legal. La joven, que llegó a Estados Unidos a los cuatro años, enfrentaba un proceso de deportación.
El juez revisó el caso y determinó que Ximena no representa un peligro para la comunidad ni un riesgo de fuga. Se le otorgó una fianza de 1,500 dólares, que su familia pagará para asegurar su liberación en las próximas horas. Se espera que esté en casa con los suyos a más tardar el jueves por la tarde.
El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que no apelará la decisión del juez. Esto marca un alivio para la familia, que ha vivido momentos de angustia desde el arresto de Ximena. Su abogado, Dustin Baxter, destacó que la joven es una estudiante destacada sin antecedentes penales.
El error policial generó indignación en la comunidad hispana de Dalton, conocida como la “Capital Mundial de las Alfombras” por su industria. Vecinos y activistas se unieron para apoyar a la familia, recaudando más de 85,000 dólares para los gastos legales de Ximena.
El caso tomó mayor notoriedad porque el padre de Ximena, José Arias, también fue detenido por ICE tras una infracción de tránsito. La semana pasada, él también obtuvo la libertad bajo fianza, lo que renovó las esperanzas de la familia.
Ximena no pudo regularizar su estatus migratorio debido a que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) dejó de aceptar nuevas solicitudes antes de que cumpliera los requisitos. Su situación pone en evidencia los retos del sistema migratorio en Estados Unidos.
Dustin Baxter señaló que este caso refleja el costo humano de un sistema migratorio deficiente. Ximena, quien ha vivido en el país desde los cuatro años, es un ejemplo de la urgencia de una reforma migratoria, según su abogado.
La comunidad de Dalton continúa mostrando su apoyo a Ximena y su familia, organizando protestas para denunciar lo que consideran una injusticia. Su liberación es un paso adelante, pero su futuro migratorio aún es incierto.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Joven mexicana liberada tras ser detenida por error en Georgia, Estados Unidos
Compartir: