Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Productores de mango de Chiapas hacen un paro por el desplome de precios y aranceles

Los productores de mango en Chiapas han decidido parar la cosecha ante una crisis que los tiene al borde del colapso. El desplome de precios, impulsado por la saturación del mercado nacional y las amenazas de aranceles desde Estados Unidos, ha encendido las alarmas en la región.
En el municipio de Huehuetán, corazón de la producción en el Soconusco, los campesinos señalan que las empacadoras y los intermediarios, conocidos como “coyotes”, están pagando cantidades irrisorias por su fruta. Exigen un precio justo de 500 pesos por caja para exportación, pero la realidad es muy distinta.
Rosember Velázquez Cruz, líder de los productores, denuncia que las empacadoras aprovechan la situación para exprimirlos aún más. A esto se suma el temor por los aranceles del 25% que Donald Trump planea imponer a partir del 2 de abril, lo que podría hundir aún más la demanda.
Chiapas produce 200 mil toneladas de mango al año, con 6,500 productores afectados. La región, clave en el mercado nacional y de exportación, ve cómo la incertidumbre económica y la falta de apoyo gubernamental agravan la crisis.
Santiago Antonio Niño, del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, pide un organismo que regule los precios y frene la manipulación. Mientras tanto, los productores advierten que sin respuestas rápidas del gobierno o las empresas, el paro seguirá.
La amenaza de estos aranceles refleja el impacto de las políticas comerciales de Trump en México. Los productores, desesperados, buscan evitar que su esfuerzo se convierta en pérdidas irreparables ante un mercado que se tambalea.

Compartir:

Noticias Relacionadas