Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Morena fracasa en la designación del titular de la CEDH en Chihuahua

El proceso para elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Chihuahua se ha convertido en un nuevo capítulo de desencuentros políticos. La bancada de Morena en el Congreso del Estado no logró consolidar el apoyo necesario para aprobar a放下
La terna propuesta para encabezar la CEDH fue rechazada por 24 deputados, incluido el líder de Morena, Cuauhtémoc Estrada. La decisión ha generado críticas hacia el partido por su manejo del proceso, que muchos consideran politizado y poco transparente.
El rechazo de la terna, que requería una mayoría calificada de dos tercios, dejó en evidencia las fricciones entre las fracciones legislativas. Morena acusó a la oposición de bloquear el proceso por motivos políticos, mientras que otros partidos señalaron la falta de perfiles idóneos y cuestionaron la imparcialidad de la selección.
Karla Arvizo, activista por los derechos de la comunidad LGBT+, expresó su preocupación por la posible influencia partidista en las propuestas. Según ella, los candidatos deberían ser independientes y con trayectorias sólidas en derechos humanos, algo que, a su juicio, no se garantizó en esta ocasión.
El diputado Estrada defendió que el rechazo no fue contra personas específicas, sino contra un proceso que no cumplió con las expectativas de transparencia y consenso. Sin embargo, la falta de acuerdo ha prolongado la interinidad de Alejandro Carrasco como presidente provisional de la CEDH.
La oposición, por su parte, argumentó que la terna no representaba a los mejores candidatos disponibles. Algunos legisladores, como América Aguilar e Irlanda Márquez del PT, y Octavio Borunda del PVEM, votaron a favor de Georgina Bujanda, lo que generó críticas internas en la alianza Morena-PT-PVEM.
Este nuevo tropiezo de Morena en el Congreso de Chihuahua refuerza las acusaciones de incapacidad para construir consensos en temas clave. La designación del titular de la CEDH sigue en el limbo, y el Congreso deberá emitir una nueva convocatoria antes del 19 de mayo.
La situación pone de manifiesto las tensiones políticas en el estado, donde la falta de acuerdos amenaza con debilitar la defensa de los derechos humanos. La CEDH, un organismo crucial, sigue sin un liderazgo definitivo, lo que podría afectar su capacidad de respuesta.
El proceso ha generado un debate público sobre la independencia de las instituciones en Chihuahua. Organizaciones civiles han exigido un mecanismo más transparente para garantizar que el próximo titular sea elegido por méritos y no por afinidades políticas.
Mientras tanto, el Congreso enfrenta el desafío de alcanzar un consenso en un contexto de polarización. La nueva terna deberá superar las críticas y demostrar que puede unir a las distintas fuerzas políticas para fortalecer a la CEDH.
La ciudadanía espera que esta situación se resuelva pronto, ya que la ausencia de un titular permanente podría tener consecuencias en la protección de los derechos humanos en el estado. El tiempo corre y las expectativas crecen.

Compartir:

Noticias Relacionadas