Un operativo contra la tala ilegal en Ocuilan, Estado de México, terminó en un violento choque entre presuntos talamontes y elementos de seguridad. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Santa Lucía, donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) buscaba frenar la extracción clandestina de madera.
El enfrentamiento se desató cuando civiles armados repelieron la intervención de las autoridades. Según reportes, los agresores no solo enfrentaron a los elementos de seguridad, sino que incendiaron una camioneta oficial. La situación escaló rápidamente, dejando al menos una persona herida.
La comunidad de Santa Lucía vivió momentos de tensión mientras las detonaciones resonaban en la zona. Habitantes reportaron vehículos en llamas y un ambiente de incertidumbre. La rápida respuesta de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) no logró evitar el caos.
A pesar de la gravedad de los hechos, no se reportan detenciones hasta el momento. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha tomado conocimiento del caso, pero las autoridades aún no emiten una postura oficial sobre lo sucedido.
Ocuilan, ubicado al sur del Estado de México, lleva años enfrentando el problema de la tala clandestina. Sus bosques, parte del Parque Nacional Lagunas de Zempoala, han sido devastados por grupos que operan al margen de la ley. La falta de control efectivo ha permitido que estas actividades persistan.
Este no es el primer incidente de este tipo en la región. En meses recientes, enfrentamientos similares han dejado heridos y vehículos dañados. La población local, harta de la impunidad, ha protagonizado bloqueos y protestas exigiendo medidas contundentes contra los talamontes.
La inseguridad en Ocuilan refleja un problema más amplio en el Estado de México. La tala ilegal no solo destruye el medio ambiente, sino que genera violencia y desconfianza en las autoridades. Los operativos, aunque necesarios, parecen insuficientes frente a la magnitud del problema.
La ausencia de una estrategia clara para combatir este delito ambiental agrava la situación. Mientras los talamontes actúan con audacia, las comunidades locales viven con el temor de nuevos enfrentamientos. La pregunta sigue siendo la misma: ¿hasta cuándo se permitirá esta devastación?
El incidente en Santa Lucía pone en evidencia la urgencia de reforzar la seguridad en la zona. Sin una intervención decidida, los bosques de Ocuilan y la tranquilidad de sus habitantes seguirán en riesgo. La ciudadanía espera respuestas y acciones concretas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Violento enfrentamiento sacude Ocuilan: talamontes desafían a autoridades en Edomex
Compartir: