La mañana del 20 de mayo, un ataque directo conmocionó a la capital del país. Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y José Muñoz, su asesor, fueron asesinados a balazos en la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
El crimen ocurrió en plena luz del día, en una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Según las autoridades, un hombre armado, vestido con sudadera blanca y casco de motociclista, disparó contra el vehículo donde viajaban las víctimas. Guzmán estaba al volante, mientras Muñoz intentaba subir al auto cuando el agresor abrió fuego.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que el ataque fue planeado con precisión. Las investigaciones apuntan a que al menos cuatro personas participaron: un agresor material y tres cómplices que ayudaron en la logística y la huida. Los responsables abandonaron una motocicleta y un vehículo en la alcaldía Iztacalco antes de escapar hacia el Estado de México en una camioneta gris.
Las autoridades han asegurado dos de los tres vehículos utilizados en el crimen, ambos con reporte de robo y números de serie alterados. Además, se encontraron ocho casquillos de bala de 9 milímetros en la escena, sin registro de uso previo en otros delitos. Esto refuerza la hipótesis de una operación meticulosamente organizada.
La fiscal Bertha Alcalde señaló que los colaboradores de Brugada fueron vigilados días antes del ataque. Aunque no se ha establecido un móvil claro, la planeación sugiere que los perpetradores conocían las rutinas de las víctimas. Las autoridades insisten en que no especularán sobre el motivo hasta tener pruebas concretas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, calificó el hecho como una agresión directa y prometió que no quedará impune. Desde el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a Brugada y ordenó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, colaborar con el Centro Nacional de Inteligencia en la investigación.
El crimen ha generado indignación entre políticos y ciudadanos. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lamentaron los hechos y exigieron justicia. Los 16 alcaldes de la capital también se solidarizaron con las familias de las víctimas.
A 24 horas del doble homicidio, las autoridades capitalinas y federales siguen analizando videos de cámaras de seguridad para rastrear la ruta de escape de los responsables. Sin embargo, una cámara del C5 en la zona del crimen no funcionaba, lo que ha complicado el seguimiento de posibles vigilancias previas a las víctimas.
La violencia en la Ciudad de México vuelve a encender las alarmas. Este ataque directo contra funcionarios cercanos a Brugada pone en evidencia los retos de seguridad que enfrenta la capital, mientras las autoridades prometen no descansar hasta dar con los culpables.
La investigación continúa, pero la falta de detenciones inmediatas y la sofisticación del crimen generan cuestionamientos sobre la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad de sus propios funcionarios y de los ciudadanos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Asesinato de colaboradores de Clara Brugada sacude la Ciudad de México: cuatro implicados huyeron al Edomex
Compartir: