La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ha dado un golpe contundente al detener a Marc Duocastella, director de Philips México, acusado de coordinar la venta de miles de respiradores defectuosos durante la pandemia de COVID-19. La captura se llevó a cabo en la Ciudad de México, en un operativo conjunto con la Fiscalía de la capital.
El caso ha generado indignación, pues los ventiladores comercializados por Philips México, según las investigaciones, presentaban fallas graves que habrían contribuido a la muerte de miles de personas. Estos equipos fueron adquiridos por el gobierno en un momento crítico, cuando los hospitales estaban al borde del colapso.
Marc Duocastella fue aprehendido mediante una orden de aprehensión emitida por un juez de Nuevo León. Las autoridades han señalado que el directivo tuvo un papel central en la distribución de los respiradores, los cuales no cumplían con los estándares necesarios para garantizar la seguridad de los pacientes.
La detención se produce tras meses de investigaciones que revelaron irregularidades en los contratos de adquisición de estos equipos médicos. La Fiscalía de Nuevo León ha recopilado evidencia, incluyendo documentos y testimonios, que apuntan a una negligencia grave por parte de la empresa.
El caso ha reavivado el debate sobre la falta de supervisión en las compras gubernamentales durante la pandemia. Mientras el país enfrentaba una crisis sanitaria sin precedentes, decisiones como esta habrían puesto en riesgo miles de vidas, según las acusaciones.
Duocastella será trasladado a Nuevo León en las próximas horas para enfrentar el proceso judicial. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las imputaciones y las posibles consecuencias legales para otros involucrados.
La Fiscalía ha subrayado que este caso es una prioridad, dado su impacto en la salud pública. Las autoridades han prometido que no habrá impunidad para quienes hayan lucrado con la tragedia, mientras la sociedad exige justicia.
Organizaciones civiles y familiares de víctimas han alzado la voz, exigiendo que se investigue a fondo no solo a Philips México, sino también a los funcionarios públicos que autorizaron estas compras. La presión social crece para que se esclarezca este caso.
Este escándalo pone en evidencia las fallas en el sistema de adquisiciones durante la pandemia. La detención de Duocastella es solo el primer paso en un caso que podría destapar una red de irregularidades mucho más amplia.
La ciudadanía espera que este proceso judicial marque un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en el sector salud. Por ahora, el caso sigue en desarrollo, con la atención puesta en lo que revelen las próximas audiencias.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fiscalía de Nuevo León captura al director de Philips México por venta de respiradores defectuosos
Compartir: