El partido Morena en Nuevo León ha decidido poner orden entre sus filas con la implementación de un nuevo código de conducta que busca regular el comportamiento de sus militantes y funcionarios. Esta medida, aprobada en una reciente asamblea, llega en un contexto de creciente escrutinio sobre las acciones de los políticos ligados al partido en el estado.
El código establece normas estrictas que prohíben prácticas como el nepotismo, el uso indebido de recursos públicos y cualquier tipo de ostentación. Según fuentes del partido, estas reglas pretenden garantizar que los militantes actúen con austeridad y transparencia, principios que Morena ha defendido desde su fundación.
Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la prohibición de gastos excesivos, como viajes en primera clase, uso de vehículos blindados o contratación de personal de apoyo innecesario. Estas medidas buscan evitar cualquier comportamiento que pueda interpretarse como opulencia o abuso de poder por parte de los funcionarios.
El anuncio de estas reglas no ha estado exento de controversia. Algunos críticos señalan que esta iniciativa podría ser una respuesta a recientes señalamientos contra figuras de Morena en Nuevo León, quienes han sido cuestionados por supuestas irregularidades en su gestión. Sin embargo, el partido insiste en que el objetivo es fortalecer su imagen de integridad.
La implementación del código también incluye sanciones claras para quienes lo incumplan. Desde amonestaciones públicas hasta la posible expulsión del partido, Morena busca enviar un mensaje firme sobre la importancia de apegarse a los valores éticos que promueve.
En Nuevo León, la decisión ha generado opiniones divididas. Mientras algunos militantes celebran estas medidas como un paso hacia la coherencia con los ideales del partido, otros consideran que podrían limitar la libertad de acción de los funcionarios y generar tensiones internas.
El contexto político en el estado agrega relevancia a esta noticia. Nuevo León ha sido escenario de intensos debates entre Morena y otros partidos, especialmente en torno a la gestión de recursos y la atención a problemas como el transporte público y la seguridad. Este código de conducta podría ser un intento de diferenciarse de sus adversarios.
La dirigencia estatal de Morena, encabezada por Anabel del Roble, ha enfatizado que estas reglas aplicarán de inmediato y serán supervisadas por un comité interno. Este organismo tendrá la tarea de vigilar el cumplimiento y recibir denuncias sobre posibles violaciones.
Aunque el partido no ha detallado cómo se llevará a cabo la fiscalización, se espera que el código sea un punto de referencia en los próximos procesos electorales y en la selección de candidatos. La meta, según Morena, es consolidar una imagen de compromiso con la ciudadanía.
Este movimiento de Morena en Nuevo León se suma a esfuerzos similares a nivel nacional, donde el partido ha buscado reforzar su ética interna tras diversos escándalos. Sin embargo, queda por verse si estas medidas lograrán calmar las críticas o si, por el contrario, abrirán nuevos frentes de conflicto dentro del partido.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Morena en Nuevo León impone nuevas reglas de conducta para sus militantes y funcionarios
Compartir: