Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Usuarios de Metrorrey enfrentan caos en la estación Talleres por falta de transporte

Largas filas y molestias marcaron la mañana en la estación Talleres de Metrorrey, donde cientos de usuarios quedaron varados debido a la escasez de unidades de transporte. La situación, reportada ampliamente en redes sociales, generó un congestionamiento que desató la frustración de quienes buscaban llegar a sus destinos a tiempo.
La falta de vagones suficientes provocó que las filas se extendieran hasta la calle Esquisto, en la colonia Provileón San Bernabé. Usuarios denunciaron que la espera para abordar un tren superaba los 30 minutos, lo que complicó los traslados hacia escuelas y centros de trabajo en Monterrey.
La situación se agravó con la reciente implementación de camiones de transmetro con un costo cercano a los 15 pesos, una medida que ha generado rechazo entre los pasajeros. Muchos señalaron que el servicio gratuito previo era más eficiente y accesible para la población.
En redes sociales, las quejas no se hicieron esperar. Usuarios compartieron imágenes de las aglomeraciones, destacando la falta de organización y la incapacidad del sistema para manejar la alta demanda en horas pico. Algunos incluso cuestionaron la utilidad de los recientes aumentos en las tarifas del metro.
Abraham Vargas, director de Metrorrey, ha defendido en el pasado las mejoras en el sistema, pero los problemas persisten. La estación Talleres, una de las más concurridas de la Línea 1, opera con infraestructura limitada, lo que agrava las demoras y el hacinamiento.
Reportes previos han señalado que esta terminal funciona como un cuarto de lo que debería ser una estación completa, con un solo andén y una vía, lo que complica las maniobras operativas. Esto, sumado a la alta afluencia, crea un cuello de botella constante.
Aunque se han anunciado planes de remodelación para la estación, con una inversión de 230 millones de pesos, las obras están suspendidas por falta de recursos. Los usuarios, mientras tanto, siguen enfrentando un servicio que califican de deficiente y desorganizado.
La molestia generalizada refleja un problema recurrente en Metrorrey, donde las promesas de mejora contrastan con la realidad diaria. Los ciudadanos exigen soluciones inmediatas para un sistema de transporte que es vital para la movilidad en Monterrey.

Compartir:

Noticias Relacionadas