Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en París: Huelga de taxistas colapsa la ciudad con 400 km de atascos

Una protesta masiva de taxistas paralizó este lunes la región de París, generando más de 400 kilómetros de congestionamientos en las principales vías. La manifestación, que desató enfrentamientos con la policía, dejó a la capital francesa sumida en el caos, afectando a miles de conductores y peatones.
El motivo de la huelga radica en la inconformidad del sector del taxi con las nuevas condiciones de tarifas para el transporte médico. Los taxistas denuncian que estas medidas, impulsadas por el gobierno francés, podrían reducir sus ingresos entre un 30 y un 40 por ciento, poniendo en riesgo su sustento.
La jornada comenzó con cientos de taxis bloqueando el periférico parisino, una de las arterias viales más importantes de la ciudad. Los conductores, organizados en diferentes gremios, exigieron al Ministerio de Transporte una revisión inmediata de las políticas que consideran perjudiciales para su actividad.
En varios puntos de la capital, las protestas escalaron a enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Los reportes indican que al menos 64 personas fueron detenidas tras choques con la policía, que intentó dispersar a los manifestantes. En el Boulevard Raspail, se registraron incendios de neumáticos, intensificando la tensión en la zona.
Además de las tarifas del transporte médico, los taxistas también protestan contra la competencia de vehículos de alquiler privado, como Uber y Cabify. Argumentan que estas plataformas operan con menos regulaciones, lo que genera una competencia desleal que afecta sus ingresos y condiciones laborales.
El impacto de la huelga se sintió especialmente en las horas pico, con miles de parisinos y turistas enfrentando retrasos significativos. Las autoridades recomendaron a los ciudadanos evitar circular por las principales vías y buscar alternativas como el transporte público, aunque este también se vio saturado.
La respuesta del gobierno francés ha sido limitada hasta el momento. Las autoridades han reconocido las demandas de los taxistas, pero no han anunciado medidas concretas para atenderlas. Mientras tanto, los gremios advierten que las protestas podrían intensificarse si no se llega a un acuerdo pronto.
La situación en París refleja un conflicto más amplio en el sector del transporte, donde las tensiones entre taxistas tradicionales y nuevas plataformas digitales han generado disputas en varias ciudades del mundo. Por ahora, la capital francesa permanece en vilo, a la espera de una solución que desactive la crisis.

Compartir:

Noticias Relacionadas