En un emotivo momento, el papa León XIV rindió homenaje al papa Francisco durante su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro, justo un mes después del fallecimiento de su predecesor. El evento, que reunió a más de 25,000 personas, marcó un hito en el inicio del pontificado de este líder religioso de origen estadounidense y con nacionalidad peruana.
León XIV, elegido el pasado 8 de mayo tras el cónclave que siguió a la muerte de Francisco, destacó la memoria de su amigo y mentor. “No podemos concluir nuestro encuentro sin acordarnos con tanta gratitud del querido papa Francisco, que hace un mes volvió a la casa del Padre”, expresó el pontífice al cerrar su discurso, generando aplausos entre los fieles presentes.
La audiencia general, celebrada el 21 de mayo de 2025, generó gran expectación en el Vaticano. Miles de peregrinos de todo el mundo acudieron para escuchar las primeras palabras públicas del nuevo papa en este tradicional encuentro de los miércoles. León XIV, conocido por su estilo sobrio pero cercano, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la esperanza y la fe.
Durante su intervención, el papa también hizo un llamado a la paz en regiones afectadas por conflictos. En particular, expresó su preocupación por la situación en la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí ha dejado un impacto devastador. “Es siempre cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la franja de Gaza”, afirmó ante los asistentes.
El pontífice instó a permitir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza y a poner fin a las hostilidades. Subrayó el sufrimiento de los más vulnerables, como niños, ancianos y personas enfermas, quienes están pagando el precio más alto en el conflicto. Sus palabras resonaron como un eco de los mensajes de Francisco, quien también abogó incansablemente por la paz.
León XIV, de 69 años, ha mostrado en sus primeras apariciones un compromiso con la continuidad del legado de su predecesor. Desde su elección, ha mencionado a Francisco en cada intervención, destacando su valentía y dedicación a la Iglesia. Este gesto ha sido bien recibido por los fieles, quienes ven en él un líder que busca unir a la comunidad católica.
El nuevo papa, de origen agustino, también saludó a los peregrinos de lengua española, con un mensaje especial para los provenientes de España y América Latina. Su conexión con el Perú, donde fue obispo de Chiclayo y misionero durante décadas, se hizo evidente al agradecer la presencia de una delegación peruana que le entregó obsequios.
Con un estilo que combina sobriedad y cercanía, León XIV se perfila como un pontífice que busca mantener los valores de apertura e inclusión promovidos por Francisco. Su primera audiencia general no solo sirvió para honrar a su predecesor, sino también para marcar el tono de un pontificado enfocado en la justicia social y el diálogo.
La jornada culminó con un mensaje de esperanza basado en la parábola del sembrador. León XIV animó a los fieles a acoger la palabra de Dios con un corazón abierto, recordándoles que, a pesar de las dificultades, la fe siempre encuentra terreno fértil para crecer.
El Vaticano, bajo el liderazgo de León XIV, parece encaminarse hacia una etapa de continuidad con un toque personal. La memoria de Francisco, su predecesor, seguirá siendo un faro para este nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El Papa León XIV conmemora a Francisco en su primera audiencia general en el Vaticano
Compartir: