Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump considera reducir aranceles a China si acepta la venta de TikTok en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está dispuesto a reducir los aranceles impuestos a China si el gobierno de ese país aprueba la venta de TikTok a inversionistas estadounidenses. Esta declaración la hizo desde el Despacho Oval, a pocos días de que venza el plazo para que ByteDance, la empresa china dueña de la aplicación, concrete una transacción.
La propuesta surge en un contexto de tensión por el futuro de TikTok en Estados Unidos, donde una ley exige que ByteDance se desprenda de la plataforma antes del 5 de abril. De no lograrse, la aplicación enfrentaría una prohibición total en el país, algo que Trump ha dicho que podría evitarse con un acuerdo favorable.
Trump señaló que esta medida “suena como algo que haría” y dejó abierta la posibilidad de extender el plazo si las negociaciones avanzan. Su intención es clara: usar los aranceles como una herramienta de presión para garantizar que TikTok pase a manos estadounidenses, un tema que ha generado debate por cuestiones de seguridad nacional.
Durante su primer mandato, Trump ya había intentado prohibir la aplicación, pero los tribunales lo impidieron. Ahora, tras reconocer el apoyo que TikTok le dio entre los votantes jóvenes en las elecciones pasadas, su postura ha cambiado, buscando una solución que mantenga la plataforma activa en el país.
Por el momento, ni TikTok ni ByteDance han hecho comentarios oficiales sobre las negociaciones. Sin embargo, varios posibles compradores, como la startup de inteligencia artificial Perplexity AI, han mostrado interés en adquirir la aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
El plazo del 5 de abril se acerca rápidamente, y aunque Trump ha sugerido flexibilidad, la decisión final dependerá de si China acepta las condiciones. Este movimiento refleja la compleja relación comercial y tecnológica entre ambas potencias, con TikTok en el centro de la discusión.

Compartir:

Noticias Relacionadas