Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Federación Mexicana de Fútbol enfrenta incertidumbre por el ascenso y descenso

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) aseguró que no tiene conocimiento de ningún procedimiento legal en su contra ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) respecto al regreso del sistema de ascenso y descenso en el fútbol mexicano.
Según reportes, una decena de equipos de la Liga de Expansión MX habrían presentado una demanda ante el TAS exigiendo que se reactive este mecanismo, suspendido desde 2019.
Los clubes argumentan que la ausencia de ascenso y descenso limita el desarrollo deportivo y económico del fútbol mexicano, afectando su capacidad para planificar inversiones y negociaciones.
La FMF, en un comunicado, señaló que no ha sido notificada formalmente sobre la demanda y que, de serlo, presentará su postura ante las instancias correspondientes.
El medio The Athletic reveló que los equipos demandantes incluyen a Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora, Oaxaca FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y Jaiba Brava.
La suspensión del ascenso y descenso se decidió en 2020, con el argumento de estabilizar financieramente a los clubes tras la pandemia, y fue avalada por el TAS por seis temporadas, plazo que culminaría en 2026.
Los clubes de la Liga de Expansión buscan que el sistema se restablezca a partir de la temporada 2025-2026, aunque la FMF ha mencionado que podría ser hasta 2026-2027.
La próxima asamblea de dueños de la Liga MX, programada para el 26 de mayo, podría abordar este tema, aunque no hay claridad sobre una resolución definitiva.
La incertidumbre persiste sobre si el fútbol mexicano retomará este mecanismo clave para la competencia deportiva en el corto plazo.
El debate sobre el ascenso y descenso sigue generando tensiones entre los clubes de segunda división y las autoridades del fútbol mexicano.

Compartir:

Noticias Relacionadas