Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, ha decidido dar un giro inesperado en su incursión en la política estadounidense. Durante una videoconferencia en el Foro Económico de Qatar, Musk anunció que reducirá drásticamente sus donaciones a campañas políticas, una movida que podría impactar al Partido Republicano de cara a las elecciones intermedias de 2026. Su declaración llega tras haber sido uno de los principales financieros de la campaña de Donald Trump en 2024, donde invirtió más de 290 millones de dólares.
El empresario, conocido por su influencia en la tecnología y ahora en la política, expresó un claro desencanto. “Creo que ya he hecho suficiente”, afirmó Musk, dejando entrever que su experiencia en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Trump, no cumplió con sus expectativas. Este organismo, diseñado para recortar el gasto federal, ha enfrentado críticas por resultados cuestionables y acusaciones de promover despidos masivos sin un impacto real.
La decisión de Musk también parece estar influenciada por el costo que su activismo político ha tenido en sus empresas. Tesla, su buque insignia, ha sufrido una caída significativa en sus acciones, perdiendo un 11.92% de su valor en lo que va de 2025. Además, las ventas globales de la compañía han disminuido un 13% en el primer trimestre, atribuidas en parte a boicots y protestas tanto en Estados Unidos como en Europa.
El magnate no solo ha enfrentado críticas en su país. Su respaldo al partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) generó controversia en Europa, donde su imagen se ha deteriorado. Musk señaló que las reacciones negativas, incluyendo actos de violencia contra concesionarios de Tesla, lo han llevado a replantear su involucramiento en la política.
A pesar de su retiro parcial, Musk no cierra del todo la puerta a futuros apoyos políticos. “Si veo una razón para volver a invertir en política en el futuro, lo haré. Por ahora no la veo”, comentó. Esta postura sugiere que su decisión podría ser táctica, enfocándose en recuperar la estabilidad de Tesla en un momento de creciente competencia, especialmente de fabricantes chinos.
El impacto de esta decisión trasciende a Musk y afecta directamente al Partido Republicano, que pierde a uno de sus mayores donantes. Durante la campaña de 2024, Musk no solo aportó millones, sino que organizó mítines y usó su plataforma X para amplificar mensajes a favor de Trump. Su retiro podría complicar las estrategias republicanas para las elecciones de 2026.
Por otro lado, Musk reafirmó su compromiso con Tesla, asegurando que permanecerá como CEO durante los próximos cinco años. En el foro, destacó que la empresa ha logrado estabilizarse pese a la débil demanda en Europa, y señaló que la demanda global sigue siendo fuerte. También mencionó la posibilidad de que Starlink, su servicio de internet satelital, salga a bolsa, aunque sin prisas.
La relación de Musk con Trump, aunque cercana, no está exenta de tensiones. Su rol en el DOGE y sus declaraciones públicas han generado fricciones, especialmente tras críticas de figuras como Peter Navarro, asesor comercial de Trump. Estas disputas, sumadas a los desafíos económicos de Tesla, parecen haber motivado a Musk a priorizar sus negocios sobre la política.
El anuncio de Musk llega en un momento crítico para Tesla, que enfrenta no solo boicots, sino también un entorno económico complicado. Las tarifas impuestas por Trump a China han encarecido la cadena de suministro de la compañía, lo que pone presión sobre sus márgenes. Musk, sin embargo, insiste en que Tesla está menos expuesta que otros fabricantes gracias a sus cadenas locales.
Este cambio de rumbo de Musk marca un punto de inflexión. Mientras se aleja de la arena política, el magnate busca recuperar el control de la narrativa en torno a sus empresas, en un contexto donde su imagen y la de Tesla han sido golpeadas por su cercanía a Trump y sus posturas controvertidas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Elon Musk da un paso atrás: “Ya hice suficiente”, reducirá su apoyo político tras impulsar a Trump
Compartir: