Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Jalisco impulsa ley para proteger a menores en el entorno digital

En un esfuerzo por garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes en el mundo digital, el Congreso de Jalisco presentó la iniciativa de ley “Pantallas Seguras”. Esta propuesta busca establecer un marco legal robusto que resguarde a los menores frente a los riesgos de internet, un espacio cada vez más presente en sus vidas.
La iniciativa, liderada por la diputada Adriana Medina Ortiz, cuenta con el respaldo del Sistema DIF Jalisco y diversos actores de la sociedad civil. Durante su presentación, se destacó la urgencia de proteger a los menores de contenidos nocivos y de los peligros que acechan en plataformas digitales, como el ciberacoso o la exposición a material inapropiado.
La propuesta se estructura en tres ejes principales. El primero implica la creación de una Ley Especial para la Protección de Menores en Entornos Digitales, diseñada para establecer derechos y responsabilidades claras en el uso de tecnologías. Este apartado busca promover un acceso seguro y equitativo a internet para todos los menores en el estado.
El segundo eje plantea reformas al Código Penal de Jalisco. Estas modificaciones buscan sancionar la generación y difusión de contenidos digitales perjudiciales, incluyendo aquellos creados con inteligencia artificial, como los deepfakes, que pueden dañar la integridad de los menores.
El tercer eje propone cambios a la Constitución Política de Jalisco. Con esta reforma, se pretende reconocer explícitamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a un entorno digital seguro, sentando un precedente para que las autoridades prioricen su bienestar en el ámbito tecnológico.
Entre las medidas más destacadas de la iniciativa está la promoción de competencias digitales desde las escuelas. Se busca que los menores aprendan a navegar de manera responsable y crítica, adquiriendo herramientas para identificar riesgos y proteger su privacidad en línea.
El gobierno de Jalisco, en conjunto con el DIF estatal, también planea implementar acciones complementarias. Entre ellas, se encuentra el diseño de un protocolo para el uso seguro de dispositivos móviles en escuelas y espacios públicos, así como una campaña de sensibilización dirigida a familias y educadores.
Otra propuesta innovadora es la creación del Distintivo “Pantalla Segura”. Este reconocimiento se otorgará a comercios que promuevan prácticas responsables en seguridad digital, incentivando a las empresas a priorizar la protección de los menores en sus plataformas y servicios.
La presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, expresó su apoyo a la iniciativa, calificándola como un paso trascendental para la infancia y adolescencia del estado. Subrayó la importancia de trabajar en conjunto con legisladores y sociedad civil para construir un entorno digital más seguro.
Con esta iniciativa, Jalisco se posiciona como un referente en la protección de menores en el ámbito digital. La propuesta refleja un compromiso por adaptar las leyes a los desafíos del siglo XXI, garantizando que los niños y adolescentes puedan disfrutar de la tecnología sin comprometer su seguridad.

Compartir:

Noticias Relacionadas