La NFL ha dado un paso histórico al aprobar de manera unánime que sus jugadores participen en el flag football durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En la reciente reunión de primavera en Minneapolis, los 32 dueños de los equipos de la liga respaldaron esta decisión, que permitirá a las estrellas del fútbol americano competir en el escenario olímpico por primera vez.
El flag football, una versión sin contacto del fútbol americano que se juega en formato de cinco contra cinco, hará su debut como deporte olímpico en 2028. La resolución de la NFL establece que solo un jugador por equipo podrá representar a su selección nacional, con una excepción para los jugadores internacionales que deseen competir por sus países de origen.
Esta decisión abre la puerta para que figuras como Jalen Hurts, quarterback de los Philadelphia Eagles, o Ja’Marr Chase, receptor de los Cincinnati Bengals, formen parte de un equipo estadounidense que promete ser imbatible. La NFL ve en esta oportunidad una forma de globalizar el fútbol americano y atraer a nuevos aficionados en todo el mundo.
El comisionado Roger Goodell ha sido uno de los principales impulsores de esta iniciativa, destacando el potencial del flag football para captar audiencias globales. La liga busca replicar el impacto del Dream Team de baloncesto de 1992, que marcó un hito en los Juegos Olímpicos de Barcelona con estrellas como Michael Jordan.
México también tiene razones para estar entusiasmado. La selección femenil mexicana, liderada por la quarterback Diana Flores, se alzó con el oro en los World Games 2022, mientras que el equipo varonil obtuvo el bronce. Esto posiciona al país como una potencia en la disciplina, con posibilidades reales de pelear por medallas en 2028.
La Federación Mexicana de Fútbol Americano ya planea contactar a jugadores de la NFL con raíces mexicanas para reforzar sus selecciones. Sin embargo, la regla de un jugador por equipo podría limitar las opciones, ya que Estados Unidos probablemente dominará con sus estrellas de élite.
El calendario olímpico, del 14 al 30 de julio de 2028, encaja perfectamente con el receso de la NFL, evitando conflictos con la pretemporada. Además, la liga ha establecido medidas para proteger a los equipos, como compensaciones en el tope salarial en caso de lesiones durante el torneo.
Aún quedan detalles por definir, como las negociaciones con la Asociación de Jugadores de la NFL y el Comité Olímpico Internacional sobre protocolos médicos y condiciones de los campos. Aunque el flag football es menos riesgoso que el fútbol americano tradicional, la seguridad de los atletas sigue siendo una prioridad.
La inclusión del flag football en los Juegos Olímpicos representa un momento clave para el deporte. Países como México, Canadá y Nigeria también buscarán destacar, pero el foco estará en si Estados Unidos logra armar un equipo imbatible con sus estrellas de la NFL.
Este paso no solo eleva el perfil del flag football, sino que también promete un espectáculo de velocidad y habilidad que captará la atención mundial. Los Ángeles 2028 se perfila como un evento que marcará un antes y un después para este deporte en auge.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
NFL da luz verde a sus estrellas para brillar en el flag football de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
Compartir: