Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tragedia en Chihuahua: Dos niños mueren por sarampión ante la falta de vacunación

En un lamentable suceso, la Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la muerte de dos menores de edad debido a complicaciones derivadas del sarampión. Las víctimas, un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, pertenecían a la comunidad menonita en los municipios de Namiquipa y Ojinaga.
Ninguno de los dos menores estaba vacunado contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse con un esquema completo de inmunización. Este hecho resalta la grave consecuencia de no seguir las recomendaciones de vacunación en comunidades vulnerables.
Ambos niños desarrollaron neumonía como complicación del sarampión. Además, uno de ellos padecía leucemia y el otro una afección renal, condiciones que agravaron su estado de salud y contribuyeron al fatal desenlace.
En el caso del bebé de 11 meses, la situación fue aún más crítica, ya que su madre tampoco estaba vacunada. Esto impidió que el pequeño recibiera inmunidad materna, dejándolo aún más expuesto a las complicaciones de la enfermedad.
La Secretaría de Salud de Chihuahua ha hecho un llamado urgente a los padres de familia para que revisen los esquemas de vacunación de sus hijos. La inmunización contra el sarampión requiere dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad.
El sarampión es una enfermedad que puede tener consecuencias graves, especialmente en menores no vacunados, personas con desnutrición o con sistemas inmunes debilitados. En Chihuahua, se han registrado 1,434 casos, lo que mantiene al estado en alerta sanitaria.
Las autoridades sanitarias han señalado que el brote está relacionado con una cepa proveniente de Canadá, detectada también en Texas. La falta de vacunación y los viajes a zonas con brotes activos son factores clave en la propagación del virus.
Se recomienda a la población de entre 10 y 39 años que no cuenten con la segunda dosis de la vacuna acudir a los centros de salud. Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todas las unidades hospitalarias del estado.
El sarampión se caracteriza por fiebre alta, erupciones en la piel, tos y ojos enrojecidos, con un periodo de incubación de 7 a 14 días. Las autoridades piden reducir la movilidad durante este tiempo para evitar más contagios.
Este trágico evento subraya la importancia de la vacunación como una herramienta efectiva para salvar vidas. La Secretaría de Salud insiste en que completar el esquema de inmunización es crucial para proteger a las comunidades más vulnerables.

Compartir:

Noticias Relacionadas