Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

CIA, FBI e Inteligencia Nacional de EE.UU. resaltan cooperación con México en materia de seguridad

La colaboración entre México y Estados Unidos en temas de seguridad está dando resultados, según destacaron líderes de la CIA, el FBI y la Dirección de Inteligencia Nacional estadounidense. En una audiencia ante la Cámara de Representantes, reconocieron el trabajo conjunto para enfrentar a los cárteles y el tráfico de fentanilo, un problema que sigue creciendo.
Christopher Wray, director del FBI, subrayó que una de sus primeras reuniones al asumir el cargo fue con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México. Esto refleja la importancia que ambos países dan a esta alianza, enfocada en desmantelar redes criminales que operan a ambos lados de la frontera.
Por su parte, William Burns, jefe de la CIA, afirmó que la cooperación ha permitido avances inmediatos en la lucha contra el narcotráfico. Señaló que las estrategias compartidas están afectando las operaciones de los cárteles, aunque no detalló cifras específicas sobre decomisos o detenciones.
Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional, también elogió el esfuerzo bilateral. Destacó que esta colaboración es clave para frenar el flujo de drogas sintéticas, como el fentanilo, que ha disparado las muertes por sobredosis en Estados Unidos y la violencia en México.
A pesar de los elogios, el tono de la audiencia dejó entrever preocupación por la magnitud del problema. Los funcionarios admitieron que el tráfico de drogas y la influencia de los cárteles siguen siendo un reto enorme, lo que pone presión sobre ambos gobiernos para intensificar sus acciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas