La ciudad de Guadalajara ha lanzado una nueva campaña para recolectar ropa usada y textiles, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la industria de la moda. Esta iniciativa busca reunir hasta tres toneladas de prendas en 16 centros de acopio distribuidos por el municipio, promoviendo un consumo más consciente y sostenible.
La campaña, impulsada por la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, estará vigente hasta el 1 de junio. Los ciudadanos pueden llevar ropa en buen estado o con desperfectos, siempre que esté limpia y en bolsas. No se aceptan prendas quirúrgicas, ropa interior, telas con hongos o provenientes de hospitales por cuestiones de higiene.
El programa no solo fomenta el reciclaje, sino que también da una segunda vida a las prendas. Las que están en buen estado se donan a comunidades vulnerables a través de la asociación civil BRED Diocesano de Guadalajara. Las piezas dañadas se entregan a la empresa Re.colecto, donde se transforman en materiales como alfombras, aislantes de sonido o componentes para la industria automotriz.
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, responsable del 10% de las emisiones globales de carbono, según la ONU. En Guadalajara, donde se consumen grandes cantidades de ropa anualmente, esta campaña representa un esfuerzo por mitigar el daño ambiental. En 2024, se recolectaron 11,784 prendas, de las cuales muchas fueron donadas a 69 comunidades de Jalisco.
Los 16 centros de acopio están estratégicamente ubicados para cubrir todas las zonas de la ciudad. Algunos de los puntos incluyen el Bosque Los Colomos, la Glorieta de los Naranjos y el Vivero Municipal El Deán, con horarios que varían entre las 7:00 y las 20:00 horas, según el lugar.
En ediciones anteriores, la campaña ha tenido éxito. Durante las primeras dos ediciones, se lograron recolectar cinco toneladas de textiles. Para esta tercera edición, las autoridades esperan alcanzar las tres toneladas, consolidando a Guadalajara como un referente en la gestión responsable de residuos.
Las prendas donadas benefician directamente a personas en situación de vulnerabilidad, mientras que las recicladas evitan terminar en rellenos sanitarios. Este enfoque dual reduce la huella de carbono y promueve la economía circular, donde los materiales se reutilizan en lugar de desecharse.
La campaña también busca crear conciencia sobre el impacto del consumo desmedido de ropa. Al participar, los ciudadanos no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también apoyan a quienes más lo necesitan en Jalisco.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Municipal de Gestión Integral de Residuos, que incluye otras acciones como el acopio de árboles de Navidad y residuos electrónicos. Guadalajara sigue apostando por un futuro más verde y sostenible para todos sus habitantes.
¡Guadalajara da un paso verde! No tires tu ropa, recicla y ayuda al planeta
Compartir: