Funcionarios de alto rango de la CIA, el FBI y la Inteligencia Nacional de Estados Unidos han dejado claro que la cooperación con México está en su punto más alto. En una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, destacaron sus encuentros con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad mexicano, como prueba de una alianza fortalecida contra el crimen organizado.
John Ratcliffe, director de la CIA, afirmó que la colaboración con Harfuch no se limita a un solo organismo, sino que abarca a toda la comunidad de inteligencia estadounidense. Reveló que el funcionario mexicano se reunió con él, con Kash Patel del FBI y con Tulsi Gabbard de Inteligencia Nacional, todo con un objetivo: combatir a los cárteles de la droga que azotan a ambos países.
Por su parte, Kash Patel, jefe del FBI, no escatimó en detalles alarmantes. Subrayó que, gracias a estas reuniones, México ha entregado a dos de los diez criminales más buscados por su agencia, además de otros 33 líderes del narcotráfico. “Si están en México, los atraparemos”, aseguró, pintando un panorama donde la violencia cruza fronteras sin control efectivo.
Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, fue más allá al señalar que aún hay mucho por hacer. Criticó entre líneas la falta de acción contundente del gobierno mexicano y sugirió que la administración de Donald Trump está lista para presionar por resultados más visibles en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otros delitos.
Estas declaraciones llegan en un momento crítico, con la inseguridad en México alcanzando niveles insostenibles. La extradición de capos como Francisco Javier Román-Bardales, líder de la Mara Salvatrucha, muestra avances, pero también expone la magnitud del problema que el gobierno de Claudia Sheinbaum parece incapaz de frenar.
Lejos de ser un triunfo, este acercamiento con Estados Unidos pone en evidencia las fallas de una estrategia de seguridad que no da resultados. Mientras Harfuch se reúne con los gigantes de la inteligencia, la violencia sigue desangrando al país, y la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguiremos dependiendo de otros para resolver lo que aquí no se puede?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estamos trabajando más estrechamente: CIA, FBI e Inteligencia Nacional resaltan reuniones con Harfuch ante la Cámara de Representantes
Compartir: