Un grave accidente sacudió al Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, cuando colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn en Nueva York. El incidente, ocurrido la noche del sábado, dejó un saldo de dos cadetes fallecidos y 22 heridos, de los cuales 11 se reportan en estado delicado. La Secretaría de Marina (Semar) enfrenta ahora serias preguntas sobre las causas de este percance que ha conmocionado al país.
El buque, conocido como el “Caballero de los Mares”, llevaba a bordo 277 tripulantes, en su mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Su misión era parte de un crucero de instrucción para conmemorar el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México. Tras el choque, que dañó severamente los tres mástiles de la embarcación, el crucero fue suspendido indefinidamente.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue informada de inmediato por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales. En un intento por mostrar acción, Sheinbaum ordenó atender a los heridos y esclarecer las causas del accidente. Sin embargo, las primeras hipótesis apuntan a una falla mecánica o eléctrica, lo que levanta dudas sobre el mantenimiento y la preparación de una embarcación tan emblemática.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, confirmó que 180 cadetes, evaluados y en condiciones óptimas, regresaron a México desde el aeropuerto John F. Kennedy. En un video difundido en redes sociales, Moctezuma destacó el apoyo de la embajada y el consulado, pero no aclaró detalles sobre el transporte ni las condiciones de los tripulantes que permanecen en Nueva York.
Las víctimas fatales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de 22 años, de Salina Cruz, Oaxaca. América, una nadadora destacada y cadete ejemplar, había publicado una foto frente al Puente de Brooklyn horas antes del accidente. Sus familias, devastadas, han recibido condolencias de autoridades y ciudadanos.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, aseguró que el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, pero el incidente generó pánico entre los transeúntes. Videos grabados por testigos muestran el momento exacto en que los mástiles del buque se rompen al impactar la estructura, con algunos cadetes colgando de arneses en una escena caótica.
La Semar ha prometido una investigación transparente para determinar las causas del accidente. Mientras tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos desplegó un equipo de expertos para analizar el caso. Las autoridades mexicanas y estadounidenses trabajan en conjunto, pero aún no hay conclusiones definitivas sobre lo ocurrido.
El Buque Cuauhtémoc, construido en 1981 en España, es un símbolo de la Armada de México. Durante 43 años, ha recorrido el mundo, visitando 217 puertos en 63 países. Este accidente marca una tragedia sin precedentes en su historia, poniendo en entredicho la gestión de la Semar bajo el actual gobierno.
Los cadetes que regresaron a México serán reintegrados a sus estudios, mientras que los heridos continúan recibiendo atención médica. La Semar asegura que la prioridad es la salud de los marinos, pero el dolor de las familias y la incertidumbre sobre las responsabilidades persisten.
Este incidente no solo enluta a la Armada, sino que expone fallas que el gobierno de Morena deberá responder. La nación espera respuestas claras y justicia para los cadetes que, en un viaje de formación, encontraron la tragedia lejos de casa.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Nueva York: Cadetes del Buque Cuauhtémoc Regresan a México Tras Accidente Fatal
Compartir: