Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Brote de sarampión en Ascensión: autoridades piden vacunarse ya

Un nuevo llamado a la población de Ascensión, Chihuahua, se ha lanzado para frenar el avance del sarampión, una enfermedad que ha encendido las alarmas en el municipio. Las autoridades de salud, junto con el gobierno local, han intensificado esfuerzos para vacunar a niños y adultos, en medio de un brote que no da tregua en la región.
La Secretaría de Salud estatal reporta que Ascensión ya suma 18 casos confirmados de sarampión, una cifra que preocupa por la rapidez con la que se propaga el virus. Este municipio, junto con otros en Chihuahua, enfrenta uno de los peores brotes de la enfermedad en décadas, con más de 1,400 casos en el estado según los últimos reportes.
El sarampión, altamente contagioso, puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas no vacunadas. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, ojos llorosos y un sarpullido característico que puede extenderse por todo el cuerpo. En casos severos, puede derivar en neumonía o incluso encefalitis.
La campaña de vacunación en Ascensión se centra en menores de edad y adultos menores de 39 años que no tengan el esquema completo. Las autoridades han instalado módulos en centros de salud y espacios públicos para facilitar el acceso a las dosis, que son gratuitas y seguras, con una efectividad superior al 97% cuando se aplican las dos dosis recomendadas.
A pesar de los esfuerzos, la respuesta de la comunidad ha sido mixta. Algunos habitantes han acudido a vacunarse, pero persisten reticencias, alimentadas por desinformación y mitos sobre las vacunas. Este factor ha complicado el control del brote, que ya ha cobrado una vida en el municipio: un hombre de 31 años que no estaba vacunado.
El gobierno municipal de Ascensión ha coordinado con la Secretaría de Salud para reforzar la vigilancia epidemiológica y detectar casos a tiempo. Sin embargo, la falta de una cobertura total de vacunación en la región sigue siendo un obstáculo, con solo el 76% de los niños menores de un año inmunizados, lejos del 95% necesario para evitar brotes.
Las autoridades han recordado que el esquema de vacunación contra el sarampión incluye una primera dosis a los 12 meses de edad, una segunda a los 18 meses y un refuerzo a los 6 años. Para los adultos, se recomienda verificar la cartilla de vacunación y acudir a los centros de salud si falta alguna dosis.
El brote en Chihuahua, que concentra el 94% de los casos nacionales, ha puesto en evidencia las fallas en las campañas de vacunación de años recientes. La desinformación y la interrupción de programas durante la pandemia han dejado a miles de personas vulnerables, especialmente en comunidades rurales como Ascensión.
La Secretaría de Salud federal ha asegurado que hay suficientes vacunas para contener la crisis, peroNimodo, la enfermedad no respeta fronteras. En Ascensión, el mensaje es claro: vacunarse es la única forma de parar esta emergencia que amenaza con salirse de control.

Compartir:

Noticias Relacionadas