Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Histórico triunfo de Milei en Argentina: La Libertad Avanza arrasa en las legislativas de Buenos Aires

En un giro que marca un antes y un después en la política argentina, el partido La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei, se alzó con una contundente victoria en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Con más del 99% de los votos escrutados, la lista encabezada por Manuel Adorni logró el 30.13% de los sufragios, superando al peronismo y dejando en tercer lugar al PRO de Mauricio Macri.
La jornada electoral fue un termómetro clave para medir el apoyo al proyecto libertario de Milei, quien celebró el resultado como un respaldo a sus ideas de libertad. Desde el búnker de campaña en el Hotel Libertador, el presidente destacó el trabajo de su hermana, Karina Milei, y de su asesor Santiago Caputo, a quienes llamó los arquitectos de esta victoria. El triunfo en la capital, bastión histórico del macrismo, refuerza la posición de La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Manuel Adorni, vocero presidencial y cabeza de la lista ganadora, expresó su agradecimiento a los porteños que apoyaron su propuesta. En su discurso, resaltó el esfuerzo de la militancia y los fiscales que trabajaron sin recibir compensación económica. Adorni aseguró que este resultado es solo el comienzo de un avance libertario que busca expandirse a todo el país.
Por su parte, el peronismo, liderado por Leandro Santoro, quedó en segundo lugar con el 27.34% de los votos. Santoro reconoció la derrota, pero destacó la importancia de mantener la unidad dentro de Unión por la Patria para enfrentar los desafíos futuros. La campaña peronista se centró en críticas a las políticas de ajuste de Milei, aunque no logró movilizar suficiente apoyo para superar a La Libertad Avanza.
El PRO, que llevó a Silvia Lospennato como candidata principal, sufrió una dura derrota al obtener solo el 15.93% de los votos. Este resultado representa un golpe significativo para Mauricio Macri, quien participó activamente en la campaña. La baja participación electoral, la más baja en 28 años con un 53.32%, reflejó un descontento generalizado entre los votantes porteños.
La tensión entre Milei y Macri marcó la antesala de los comicios. El presidente acusó al PRO de difundir videos falsos y lo calificó de “llorón” tras los cruces durante la campaña. Esta victoria en Buenos Aires debilita la influencia del macrismo y plantea interrogantes sobre una posible alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo sigue siendo un rival fuerte.
Karina Milei, figura clave en el armado político libertario, fue elogiada por su hermano como la mente detrás de la estrategia que llevó a este triunfo. La secretaria general de la Presidencia apostó por no ceder espacios al PRO y consolidar un partido propio, una decisión que rindió frutos en la capital. Su rol será determinante en los próximos meses, cuando La Libertad Avanza busque replicar este éxito a nivel nacional.
El resultado electoral en Buenos Aires envía un mensaje claro: el proyecto de Milei goza de un respaldo significativo, especialmente entre los jóvenes y las clases medias cansadas de la política tradicional. Sin embargo, la baja participación y el descontento latente sugieren que el gobierno deberá redoblar esfuerzos para mantener este impulso en un contexto económico desafiante.
A medida que se acercan las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza se posiciona como una fuerza dominante en la derecha argentina. Este triunfo en la capital no solo consolida el liderazgo de Milei, sino que también reconfigura el mapa político del país, dejando al macrismo en una posición vulnerable y al peronismo ante el desafío de reinventarse.

Compartir:

Noticias Relacionadas