El próximo 1 de junio de 2025, los ciudadanos del Estado de México tendrán la oportunidad de participar en una jornada histórica: la elección de cargos del Poder Judicial. Para facilitar este proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha implementado herramientas que permiten a los votantes ubicar fácilmente su casilla electoral.
La plataforma digital “Ubica tu casilla”, disponible en el sitio oficial del INE, será la clave para que los mexiquenses encuentren su centro de votación. A partir del 15 de mayo, los ciudadanos podrán ingresar su entidad y el número de sección electoral, que aparece en la credencial para votar, para conocer la dirección exacta de su casilla.
En el Estado de México se instalarán 9,209 casillas, incluyendo 9 casillas especiales destinadas a quienes estén fuera de su sección electoral el día de la votación. Estas casillas especiales se ubicarán en municipios como Atlacomulco, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Lerma, Toluca, Zumpango, Nezahualcóyotl y Texcoco. Sin embargo, cada una contará con solo mil boletas, lo que podría limitar la participación si no se planifica con tiempo.
El INE ha asegurado que las casillas especiales contarán con accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo instalaciones eléctricas y computadoras portátiles con sistemas de consulta para verificar los derechos electorales de los votantes. Esto busca garantizar que todos puedan ejercer su voto de manera ágil y segura.
La elección judicial de 2025 permitirá a los mexiquenses votar por 91 cargos, incluyendo jueces, magistrados y ministros. Las boletas, diseñadas en cuatro colores para diferenciar los cargos, requerirán que los votantes anoten el número de su candidato preferido en lugar de marcar una cruz, un cambio importante respecto a elecciones anteriores.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha destacado que no se instalarán casillas extraordinarias, por lo que los ciudadanos deberán acudir a las casillas seccionales o especiales asignadas. Además, se utilizarán bolígrafos de tinta negra en lugar de crayones, y las urnas serán únicas para agilizar el proceso.
Para familiarizarse con el proceso, el INE ofrece herramientas como “Conóceles” y “Practica tu voto”, donde los ciudadanos pueden conocer a los candidatos y simular el llenado de las boletas. Estas plataformas ya están disponibles y buscan promover un voto informado.
La logística electoral también incluye la entrega de boletas, que comenzó el 2 de mayo y concluirá el 21 del mismo mes. Las 40 bodegas electorales en el estado ya están preparadas para recibir estos materiales, garantizando que todo esté listo para la jornada del 1 de junio.
Este proceso electoral representa un momento clave para la democracia en el Estado de México, al permitir a los ciudadanos elegir directamente a los responsables de impartir justicia. Planificar la asistencia a las casillas será fundamental para participar en esta elección sin precedentes.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¿Dónde votar en la elección judicial de Edomex 2025? ¡Aquí te decimos todo!
Compartir: