Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Autoridades recuperan 75 inmuebles en el Edomex en un operativo contra el despojo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México desplegó un megaoperativo en 25 municipios para combatir el delito de despojo, logrando asegurar 75 inmuebles que habían sido ocupados ilegalmente. La operación, bautizada como Restitución, se llevó a cabo el pasado 16 de mayo con la participación de fuerzas federales y estatales.
El operativo abarcó municipios como Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Atizapán de Zaragoza, entre otros. Las autoridades realizaron 46 cateos y 29 inspecciones simultáneas, identificando casas, terrenos, bodegas y naves industriales que presuntamente fueron despojadas a sus legítimos propietarios.
Durante las acciones, 21 personas fueron detenidas, 14 hombres y siete mujeres, por su probable participación en delitos como despojo, portación de armas y resistencia. Algunos de los arrestados estarían vinculados a organizaciones autodenominadas sindicatos, como Los 300, UPREZ Autónoma, USON y 22 de Octubre.
La operación también permitió el decomiso de narcóticos, incluyendo metanfetamina y marihuana, así como armas de fuego, cartuchos, equipos de comunicación y más de 270 mil pesos en efectivo, cuya procedencia está bajo investigación. Las autoridades buscan esclarecer si estos recursos están ligados a actividades ilícitas.
Un caso destacado ocurrió en Ecatepec, donde una vivienda de una mujer de 83 años fue recuperada tras ser utilizada como gasera clandestina por el grupo Los 300. En el mismo municipio, otras tres casas de adultos mayores fueron aseguradas, evidenciando la vulnerabilidad de este sector ante estos delitos.
En Texcoco, una bodega despojada fue intervenida tras descubrir que los responsables, contratados como trabajadores de limpieza, se ostentaban como miembros de un sindicato para desmantelar las instalaciones y vender las piezas como desperdicio. Situaciones similares se reportaron en naves industriales de Ecatepec.
En Huixquilucan, un predio en una zona boscosa fue asegurado, donde se había instalado una vivienda provisional y se presume la explotación ilegal de recursos naturales. Este caso refleja la diversidad de los inmuebles afectados, que van desde casas habitación hasta terrenos y locales comerciales.
La Fiscalía mexiquense destacó que la operación Restitución es parte de una estrategia permanente para restituir propiedades a sus dueños, con prioridad en víctimas en situación de vulnerabilidad. Desde abril, la Unidad Especial para la Investigación de Delitos de Despojo ha recuperado 268 inmuebles en 31 municipios.
Las autoridades indicaron que los detenidos serán considerados inocentes hasta que se dicte una sentencia condenatoria. Mientras tanto, las investigaciones continúan para determinar la situación legal de los inmuebles y garantizar su devolución a los propietarios legítimos.
Este operativo pone en evidencia la magnitud del problema de despojo en el Estado de México y la necesidad de acciones coordinadas para proteger el patrimonio de los ciudadanos. La Fiscalía llamó a la población a denunciar este tipo de delitos para fortalecer las estrategias de restitución.

Compartir:

Noticias Relacionadas