Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Imeplan y Protección Civil de Tlajomulco supervisan obras que frenaron inundaciones en Jalisco

El Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco realizaron un recorrido clave para verificar las obras hidráulicas que han reducido significativamente los riesgos de inundaciones en el municipio. Estas acciones, enfocadas en prevenir desastres durante la temporada de lluvias, muestran resultados concretos en beneficio de miles de habitantes.
El recorrido incluyó la supervisión de infraestructura como los macrogaviones La Colorada y La Culebra, que tienen capacidades de regulación de 45 mil 500 y 28 mil metros cúbicos, respectivamente. Estas estructuras son esenciales para contener el agua pluvial y evitar emergencias en zonas vulnerables del municipio.
Desde el aire, las autoridades constataron el estado de arroyos, cauces, presas y canales, asegurándose de que estén en óptimas condiciones para el temporal. Felipe López Sahagún, director de Protección Civil de Tlajomulco, destacó que el mantenimiento de estas infraestructuras comenzó a inicios de año, garantizando su funcionalidad.
Las obras supervisadas forman parte de un esfuerzo continuo por mitigar los 44 sitios recurrentes de inundación identificados en Tlajomulco. De estos, 15 son de alta prioridad, incluyendo zonas como Santa Anita, San Agustín y Santa Fe, donde las inundaciones han afectado a miles de familias en el pasado.
La colaboración entre Imeplan y el gobierno municipal ha permitido actualizar el Mapa Único de Inundaciones, una herramienta que identifica puntos de riesgo y orienta las intervenciones. Este mapa, disponible para consulta pública, es un paso hacia una mejor planeación urbana en la región.
En los últimos años, Tlajomulco ha invertido más de 240 millones de pesos en infraestructura hidráulica, incluyendo vasos reguladores y colectores pluviales. Estas obras han logrado reducir hasta en un 75 por ciento el ingreso de agua a viviendas en áreas críticas como Santa Anita y San Agustín.
A pesar de los avances, las autoridades reconocen que el crecimiento urbano y los cambios en los patrones de lluvia representan desafíos constantes. Por ello, se mantienen los trabajos de limpieza y desazolve, con un retiro anual de más de 411 mil metros cúbicos de basura y azolve.
La supervisión también incluyó la verificación de nuevas obras en Real del Valle, donde se invierten 700 millones de pesos en infraestructura integral, incluyendo medidas contra inundaciones. Este proyecto busca proteger a comunidades que han sufrido los embates de las lluvias en años anteriores.
El gobierno de Tlajomulco, encabezado por el alcalde Gerardo Quirino, subrayó que estas acciones son una prioridad para salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Sin embargo, se insiste en la importancia de la participación ciudadana para evitar tirar basura, que obstruye los sistemas de drenaje.
Este esfuerzo conjunto entre Imeplan y Protección Civil refleja un compromiso con la prevención, pero también pone en evidencia la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura para enfrentar los retos del cambio climático y la urbanización en Jalisco.

Compartir:

Noticias Relacionadas