Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Diagnostican cáncer de próstata al expresidente Joe Biden

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta un nuevo desafío de salud tras ser diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata. Según un comunicado oficial de su oficina, el diagnóstico se dio a conocer este domingo, tras una serie de exámenes médicos realizados en los últimos días.
El hallazgo comenzó con la detección de un pequeño nódulo en la próstata durante un examen físico de rutina, realizado el pasado viernes en un hospital de Filadelfia. El equipo médico decidió realizar pruebas adicionales para determinar la naturaleza del nódulo, lo que llevó a confirmar la presencia de cáncer.
El comunicado detalla que el cáncer de próstata de Biden tiene una puntuación de Gleason de 9, clasificado como Grado 5, lo que indica una forma avanzada de la enfermedad. Además, se ha extendido a los huesos, lo que representa un diagnóstico más complejo.
A pesar de la gravedad, los médicos han señalado que el cáncer es sensible a tratamientos hormonales. Esto ofrece una posibilidad de manejo efectivo, aunque el proceso será delicado debido a la agresividad de la enfermedad.
Joe Biden, de 82 años, y su familia están evaluando las opciones de tratamiento junto a su equipo médico. El expresidente, quien dejó la Casa Blanca en enero de 2025, se mantiene en comunicación con especialistas para decidir los próximos pasos.
Este diagnóstico se suma al historial médico de Biden, quien previamente enfrentó procedimientos por problemas dermatológicos. En 2023, se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho, y antes de su presidencia, se le removieron otras lesiones cutáneas no relacionadas con melanoma.
La noticia ha generado preocupación entre los seguidores del exmandatario, quien fue el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos. Durante su mandato (2021-2025), su salud fue un tema recurrente de debate público.
Biden abandonó su candidatura a la reelección en 2024 tras cuestionamientos sobre su edad y capacidad para un segundo mandato. En su lugar, apoyó a la vicepresidenta Kamala Harris, quien no logró vencer a Donald Trump en las elecciones.
El cáncer de próstata es una de las formas más comunes de cáncer en hombres, especialmente en mayores de 65 años. La detección temprana y los avances en tratamientos han mejorado significativamente las tasas de supervivencia en las últimas décadas.
Por ahora, no se han dado más detalles sobre el estado de salud de Biden o los tratamientos específicos que seguirá. Su oficina ha indicado que proporcionará actualizaciones conforme avancen las evaluaciones médicas.

Compartir:

Noticias Relacionadas