En un evento lleno de significado, el Congreso del Estado de Chihuahua entregó el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025, un reconocimiento a quienes dedican su vida a proteger nuestro planeta. La ceremonia, realizada en la capital del estado, destacó el compromiso de personas, organizaciones y empresas que luchan por un futuro más verde.
La presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, abrió el evento con un mensaje inspirador. En sus palabras, el Poder Legislativo tiene un papel clave en construir un futuro sostenible. Su discurso resaltó la importancia de unir esfuerzos para enfrentar los retos ambientales que afectan a Chihuahua y al mundo entero.
Entre los galardonados, María de Lourdes Ballinas Casarubias se llevó los reflectores. Esta química ambiental, con 28 años de experiencia en docencia y 23 proyectos de investigación, fue reconocida por su dedicación a la sostenibilidad. Su trabajo demuestra cómo la ciencia puede ser una herramienta poderosa para cuidar el medio ambiente.
En la categoría de organizaciones, Fondo Unido Chihuahua A.C. fue premiado por su proyecto de impacto ambiental. Este grupo, liderado por Erika Ramírez Heredia, Verónica Carrillo Carrillo y Leiza Iridian Hermosillo Ramírez, ha trabajado incansablemente para promover prácticas que protejan los ecosistemas de la región.
Las empresas también tuvieron su momento de gloria. Toyota Chihuahua fue distinguida por sus políticas para reducir su huella ambiental. Vanessa Karely Franco Navarrete, representante de la compañía, recibió el reconocimiento que destaca el esfuerzo del sector privado por adoptar prácticas más responsables.
Uno de los premios más innovadores fue para el proyecto Murciélagos Chihuahua. Este grupo, enfocado en la estimación poblacional genética de murciélagos en la mina de Bustillos, en Aquiles Serdán, mostró cómo la investigación puede contribuir a la conservación de la biodiversidad. Su trabajo es un ejemplo de creatividad y compromiso.
El proceso de selección fue riguroso, con un jurado integrado por expertos de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Tecnológico de Monterrey. Ellos evaluaron 26 propuestas, asegurando que los ganadores representaran lo mejor en responsabilidad ambiental.
Cada galardonado recibió una medalla con el escudo de Chihuahua y la leyenda del premio. Además, las categorías de personas, organizaciones y proyectos obtuvieron un incentivo económico de 50 mil pesos, un gesto que refuerza el valor de sus esfuerzos.
La ceremonia no solo fue un momento de celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la urgencia de actuar ante la crisis climática. Chihuahua, con eventos como este, se posiciona como un referente en la lucha por la sostenibilidad.
Este reconocimiento, más allá de ser un acto simbólico, es una muestra del compromiso del Congreso con la justicia ambiental. Los premiados son un recordatorio de que todos podemos contribuir a un planeta más saludable, desde la ciencia hasta la acción comunitaria.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Héroes del medio ambiente reconocidos en Chihuahua
Compartir: