Un grave accidente sacudió la ciudad de Nueva York este sábado, cuando el buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, colisionó contra el emblemático puente de Brooklyn. El impacto dejó un saldo de 23 tripulantes heridos, cuatro de ellos en estado grave, según informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams. El incidente ocurrió durante una maniobra de zarpe, mientras el velero mexicano se preparaba para continuar su travesía internacional.
El buque Cuauhtémoc, que transportaba a 277 personas, incluyendo cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, sufrió daños significativos tras el choque. Los tres mástiles del navío, de 45 metros de altura, se rompieron al impactar contra la estructura del puente, generando una escena caótica que fue captada por testigos en videos que circulan en redes sociales. Las imágenes muestran a marinos en los mástiles momentos antes del accidente, lo que explica la gravedad de las lesiones reportadas.
La Secretaría de Marina de México confirmó que 19 de los heridos están recibiendo atención médica en hospitales locales, como el Bellevue, mientras que los cuatro casos más graves permanecen bajo cuidados intensivos. Las autoridades mexicanas aseguraron que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesario activar operaciones de rescate acuático. Sin embargo, el crucero de instrucción, que conmemoraba la “Consolidación de la Independencia de México 2025”, fue suspendido hasta nuevo aviso.
El alcalde Eric Adams, acompañado del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ofreció una conferencia de prensa para detallar el incidente. Adams destacó que el puente de Brooklyn, con 142 años de antigüedad, no sufrió daños estructurales significativos, pero el accidente movilizó a un amplio operativo de emergencia. Equipos de bomberos, policías y buzos acudieron al lugar para atender la crisis, que obligó a cerrar temporalmente el puente al tráfico vehicular.
Las autoridades mexicanas han establecido comunicación con los familiares de los cadetes y la tripulación afectada. El director de la Escuela Naval y el comandante de la Octava Región Naval están brindando información constante a las familias, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores coordina esfuerzos con el consulado en Nueva York. Moctezuma aseguró que los heridos están recibiendo el mejor tratamiento disponible y que se prioriza su bienestar.
El Cuauhtémoc, construido en 1982, es un símbolo de la diplomacia y formación naval mexicana. Llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una misión de promoción cultural y entrenamiento, tras visitar puertos en Jamaica, Cuba y México. Su próximo destino era Islandia, pero el accidente ha puesto en pausa este viaje de 254 días, que incluía escalas en 22 puertos de 15 países.
Las causas del choque aún están bajo investigación. Funcionarios estadounidenses señalaron que un posible problema mecánico o un error de navegación podrían haber contribuido al percance. La Guardia Costera de Estados Unidos y la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) trabajan en conjunto con las autoridades mexicanas para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el buque permanece detenido cerca de un muelle en la base del puente.
El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, expresó su solidaridad a través de redes sociales y afirmó estar en contacto con la Cancillería mexicana para ofrecer apoyo. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha emitido comentarios públicos sobre el incidente hasta el momento, lo que ha generado críticas por la falta de una respuesta inmediata ante la tragedia que afecta a los marinos mexicanos.
Este accidente ha conmocionado tanto a México como a Nueva York, donde el puente de Brooklyn es un ícono cultural y turístico. La rápida respuesta de los servicios de emergencia evitó una tragedia mayor, pero las lesiones graves de varios cadetes y la suspensión del crucero de instrucción dejan un impacto profundo en la Armada de México.
La atención se centra ahora en la recuperación de los heridos y en las investigaciones para determinar qué falló durante la maniobra. El Cuauhtémoc, conocido como un “embajador flotante” de México, enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia, mientras el país espera respuestas claras sobre este lamentable suceso.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Nueva York: Buque mexicano choca contra el puente de Brooklyn y deja 23 heridos
Compartir: