Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo en Nueva York! Sheinbaum ordena atender cadetes heridos tras choque del Buque Escuela Cuauhtémoc

Un grave incidente sacude al gobierno de Claudia Sheinbaum. El Buque Escuela Cuauhtémoc, emblema de la Marina mexicana, chocó contra el icónico Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo de 22 tripulantes heridos. El percance ocurrió durante una maniobra de zarpe, evidenciando fallas en la operación naval bajo la administración actual.
La Secretaría de Marina confirmó que 19 de los heridos fueron trasladados a hospitales locales, mientras tres presentan lesiones graves. Aunque no hubo caídas al agua, el accidente ha generado cuestionamientos sobre la preparación y supervisión de la tripulación, que incluye a 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
Sheinbaum, desde México, ordenó atender de inmediato a los cadetes y tripulantes afectados. Sin embargo, la respuesta del gobierno federal ha sido criticada por su lentitud y falta de claridad. ¿Por qué un buque tan importante realizó una maniobra tan riesgosa en una ciudad como Nueva York?
El Buque Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó el 6 de abril desde Acapulco como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”. Su misión era visitar 22 puertos en 15 países, pero este choque pone en pausa la travesía y mancha la imagen de México en el exterior.
A bordo viajaban 277 tripulantes, de los cuales 64 son mujeres, destacando la mayor participación femenina en la historia del buque. Sin embargo, este hito queda opacado por el accidente, que ha generado preocupación entre las familias de los cadetes, quienes exigen respuestas claras sobre lo sucedido.
Videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto en que el mástil del velero impactó el puente, con cadetes en lo alto, lo que aumenta las dudas sobre las medidas de seguridad. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, reportó dos heridos graves, contradiciendo los reportes iniciales de la Marina mexicana.
La Secretaría de Marina aseguró que las autoridades navales y locales evalúan los daños al buque, pero no ha proporcionado un informe detallado. La falta de transparencia en este caso alimenta las críticas hacia el manejo de la crisis por parte del gobierno de Morena.
El incidente no solo afecta la formación de los cadetes, sino también la reputación del Buque Cuauhtémoc, construido en 1982 en Bilbao, España, y que ha recorrido más de 829 mil millas náuticas. Este accidente podría tener consecuencias diplomáticas, dado el simbolismo del buque como representante de México en el mundo.
Mientras las investigaciones avanzan, el gobierno de Sheinbaum enfrenta un nuevo escándalo. La promesa de una formación naval de excelencia queda en entredicho, y los mexicanos esperan respuestas sobre quiénes son los responsables de este desastre en altamar.
El futuro del crucero de instrucción permanece incierto, y con él, la confianza en las instituciones navales. Este choque no solo dañó un puente, sino también la credibilidad de un gobierno que parece navegar sin rumbo.

Compartir:

Noticias Relacionadas