En un nuevo episodio de tensión en Guadalajara, nueve personas detenidas durante una manifestación en el Parque Rojo fueron liberadas este sábado. El hecho, que dejó un saldo de cinco lesionados, incluyendo dos mujeres policías, desató críticas por el uso de la fuerza pública y las condiciones de las detenciones.
La protesta, encabezada por comerciantes afectados por el cierre del Parque Rojo, escaló rápidamente en el cruce de las avenidas Juárez y Federalismo. Los manifestantes, en su intento por exigir soluciones al gobierno municipal, bloquearon vialidades clave, dañaron vehículos y agredieron a elementos de la Policía de Guadalajara y personal de Inspección y Vigilancia.
Entre los detenidos, identificados como Marco Antonio, Francisco Javier, Martín Cuitláhuac, Roberto, Noemí, Alicia, Alexis, Rosa y Júpiter, se reportaron actos violentos, como el lanzamiento de una lata de pintura al rostro de una oficial. Las autoridades municipales justificaron las detenciones argumentando que los manifestantes alteraron el orden público y atacaron a los uniformados.
Manuel Romo, secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, aseguró que se mantuvo un diálogo constante con los comerciantes antes de la intervención policial. Sin embargo, la negativa de los manifestantes a retirarse y las agresiones desencadenaron la acción de las autoridades, según el funcionario.
El Parque Rojo, cerrado desde abril como parte de un proyecto de remodelación para la Copa Mundial de Futbol 2026, ha sido un punto de conflicto constante. Los comerciantes, que tradicionalmente instalaban puestos los fines de semana, han denunciado falta de claridad en las alternativas ofrecidas por el municipio para su reubicación.
Organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) condenaron lo que calificaron como una represión desmedida por parte de la Policía de Guadalajara. Aseguran que las detenciones fueron arbitrarias y que las autoridades no respetaron los derechos de los manifestantes.
Por su parte, la alcaldesa Verónica Delgadillo ha defendido el proyecto de renovación del Centro Histórico, que incluye al Parque Rojo. La obra, con una inversión de 450 millones de pesos, busca preparar a la ciudad para el Mundial, pero ha generado inconformidad entre los comerciantes y algunos sectores de la población.
Las nueve personas detenidas fueron presentadas ante el Juez Cívico, quien determinó que las faltas administrativas no justificaban su retención. La liberación, sin embargo, no acalla las voces que exigen una solución definitiva al conflicto y mayor transparencia en las acciones del gobierno municipal.
Este incidente pone en evidencia las tensiones entre el desarrollo urbano y los derechos de los comerciantes. Mientras el Ayuntamiento insiste en el diálogo, los manifestantes advierten que continuarán exigiendo ser escuchados en un conflicto que parece lejos de resolverse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Liberan a los nueve detenidos tras violenta manifestación en el Parque Rojo de Guadalajara
Compartir: