La senadora de Morena, Andrea Chávez, ha dado un paso atrás tras semanas de controversia. Este sábado se confirmó que su nombre y fotografía fueron retirados de un consultorio médico en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, luego de críticas por usar recursos públicos para promocionar su imagen. La decisión llega tras un intenso escrutinio público y político que puso en duda la legalidad de sus acciones.
El caso estalló cuando Daniela Álvarez, presidenta del PAN en Chihuahua, denunció que Chávez mantenía una campaña de autopromoción disfrazada de ayuda social. Según Álvarez, la senadora usaba consultorios médicos móviles, financiados con recursos públicos, para posicionar su imagen rumbo a futuras elecciones. Las acusaciones desataron una ola de críticas en redes sociales y medios locales.
El consultorio en Guadalupe y Calvo, uno de los señalados, llevaba el nombre y la fotografía de Chávez en su fachada. Esto, según expertos, violaba las leyes electorales que prohíben la promoción personalizada con recursos públicos. La presión creció cuando la propia presidenta Claudia Sheinbaum instó a los funcionarios de Morena a evitar campañas anticipadas.
A pesar de las advertencias, Chávez inicialmente defendió su proyecto, argumentando que los consultorios ofrecían servicios médicos gratuitos a comunidades marginadas. Sin embargo, las pruebas presentadas por periodistas como Carlos Loret de Mola, quien reveló que el costo de estas unidades superaba los 10 millones de pesos mensuales, debilitaron su postura.
La controversia no es nueva. Chávez ha sido señalada anteriormente por usar programas sociales para ganar popularidad en Chihuahua. En marzo, el diputado Cuauhtémoc Estrada exigió una investigación sobre el financiamiento de los consultorios, subrayando la necesidad de transparencia en el uso de recursos públicos.
La retirada del nombre y la fotografía de Chávez del consultorio en Guadalupe y Calvo marca un punto de inflexión. Aunque la senadora no ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas aseguran que la decisión se tomó para evitar mayores sanciones del Instituto Nacional Electoral, que ya analiza el caso.
El escándalo pone en la mira a Morena y su manejo de los recursos públicos. Mientras algunos defienden a Chávez, argumentando que sus programas benefician a los más necesitados, otros ven en sus acciones un intento descarado de comprar votos con dinero del erario.
En redes sociales, la discusión sigue encendida. Usuarios critican la falta de consecuencias reales para políticos que incurren en estas prácticas, mientras que simpatizantes de Morena acusan a la oposición de exagerar el caso para desprestigiar al partido.
Por ahora, el consultorio en Guadalupe y Calvo seguirá operando, pero sin el rostro ni el nombre de Andrea Chávez. Sin embargo, el debate sobre el uso de recursos públicos para fines electorales está lejos de terminar, y este caso podría tener repercusiones en la carrera política de la senadora.
La polémica en Chihuahua refleja un problema más amplio: la delgada línea entre la ayuda social y la promoción personal. Mientras los ciudadanos exigen claridad, el caso de Chávez queda como un recordatorio de que la política, en muchos casos, sigue siendo un juego de apariencias.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Andrea Chávez cede ante la presión y retira su nombre de consultorio en Chihuahua
Compartir: